UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ritual de la naranja: precios bajos al productor y altos al consumidor

Matias Longoni por Matias Longoni
26 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Los productores citrícolas de la Mesopotamia cobran entre 1 y 1,20 pesos por el kilo de naranjas o mandarinas, pero esas frutas se venden en las góndolas a cerca de 20 pesos, lo que implica un incremento del 2.000% desde la salida de la chacra. Lo dijo Fernando Borgo, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, este sábado en el programa Bichos de Campo (radio Rivadavia am 630). Aquí puede escuchar ese reportaje:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/06/06-BORGO-.mp3

Los productores de la Federación del Citrus de Entre Ríos dijeron que se está trabajando por debajo de los costos desde hace 4 o 5 años, lo que significa que se están descapitalizando y que no se está haciendo la reposición de las plantas.

Borgo señaló que se están haciendo gestiones para mejorar la participación del productor en el precio final y que pidieron al Gobierno nacional que se trabaje en la normalización de la cadena comercial para evitar tan altos niveles de remarcación de la fruta.

Por otro lado, manifestó la preocupación del sector por el avance de la HLB , la más temible enfermedad que ataca a las plantas cítricas.

Borgo indicó que el HLB “es el peligro más grande a nivel mundial, la tenemos en Argentina en Misiones desde hace unos años y ahora hay un par de casos nuevos en Formosa y Chaco, como la mayoría de las veces que apareció en plantas de traspatio”. Es decir, se trataría del traslado de un planta infestada para uso doméstico a una región sin la enfermedad.

El productor reclamó al Gobierno que “de más recursos para difundir el riesgo que se corre por no cumplir con normas establecidas y a concientizar a la gente del riesgo que se corre por llevar vegetales de una zona a otra sin los recaudos ni la documentación que acredita la trazabilidad ni el origen seguro” de las plantas.

Etiquetas: citricosentre ríosfernando borgomárgenesnaranjas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Yerba: la producción cae 50% pero igual no se paga el precio oficial

Siguiente publicación

Chito Forte analiza el mercado de la carne: “Nuestra vedette es China”

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. vanessa maichak marconcini says:
    8 años hace

    boa tarde
    eu sou produtora de laranja no brasil e gostaria de saber mais sobre mandar meu produto para a argentina
    qual seria essa possibilidade.

Destacados

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

19 agosto, 2025
Actualidad

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

18 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

18 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .