Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ritual de la naranja: precios bajos al productor y altos al consumidor

Matias Longoni por Matias Longoni
26 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Los productores citrícolas de la Mesopotamia cobran entre 1 y 1,20 pesos por el kilo de naranjas o mandarinas, pero esas frutas se venden en las góndolas a cerca de 20 pesos, lo que implica un incremento del 2.000% desde la salida de la chacra. Lo dijo Fernando Borgo, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, este sábado en el programa Bichos de Campo (radio Rivadavia am 630). Aquí puede escuchar ese reportaje:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/06/06-BORGO-.mp3

Los productores de la Federación del Citrus de Entre Ríos dijeron que se está trabajando por debajo de los costos desde hace 4 o 5 años, lo que significa que se están descapitalizando y que no se está haciendo la reposición de las plantas.

Borgo señaló que se están haciendo gestiones para mejorar la participación del productor en el precio final y que pidieron al Gobierno nacional que se trabaje en la normalización de la cadena comercial para evitar tan altos niveles de remarcación de la fruta.

Por otro lado, manifestó la preocupación del sector por el avance de la HLB , la más temible enfermedad que ataca a las plantas cítricas.

Borgo indicó que el HLB “es el peligro más grande a nivel mundial, la tenemos en Argentina en Misiones desde hace unos años y ahora hay un par de casos nuevos en Formosa y Chaco, como la mayoría de las veces que apareció en plantas de traspatio”. Es decir, se trataría del traslado de un planta infestada para uso doméstico a una región sin la enfermedad.

El productor reclamó al Gobierno que “de más recursos para difundir el riesgo que se corre por no cumplir con normas establecidas y a concientizar a la gente del riesgo que se corre por llevar vegetales de una zona a otra sin los recaudos ni la documentación que acredita la trazabilidad ni el origen seguro” de las plantas.

Etiquetas: citricosentre ríosfernando borgomárgenesnaranjas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Yerba: la producción cae 50% pero igual no se paga el precio oficial

Siguiente publicación

Chito Forte analiza el mercado de la carne: “Nuestra vedette es China”

Noticias relacionadas

Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. vanessa maichak marconcini says:
    7 años hace

    boa tarde
    eu sou produtora de laranja no brasil e gostaria de saber mais sobre mandar meu produto para a argentina
    qual seria essa possibilidade.

Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .