UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tanto el directorio de Vicentin como los acreedores granarios creen que el fallo de la Corte Suprema es favorable ¿Por qué?

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2022

La Corte Suprema de Justicia Santa Fe resolvió rechazar un pedido de avocación presentado por acreedores granarios del concurso de Vicentin SAIC y ordenó que el proceso sea continuado por el juez concursal Fabián Lorenzini.

La decisión, tomada por unanimidad por todos los integrantes de la Corte Suprema santafesina, fue considerada por voceros del directorio de Vicentin como una medida apropiada.

El director independiente de Vicentin, Estanislao Bougain, expresó su satisfacción por la decisión de la Corte y ratificó su confianza en la justicia para “terminar la reestructuración de la empresa en las condiciones aceptadas por la contundente mayoría de acreedores que representan la mayoría también contundente de capital”.

El comentario hace referencia a la propuesta de rescate diseñada por Vicentin, en la cual participan la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y las filiales argentinas de Bunge y Viterra, que ya cuenta –según la concursada– con las conformidades necesarias para que Lorenzini homologue el acuerdo.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe determinó que la causa de Vicentin debe regresar al juzgado concursal, pero recomendó mejorar la propuesta de rescate

Sin embargo, para los acreedores granarios que presentaron la avocación, liderados por la familia Grassi, el fallo de la Corte Suprema representa una validación del reclamo realizado para solicitar una reformulación de la propuesta de rescate.

Los acreedores granarios consideran que la propuesta concursal impulsada por Vicentin es injusta porque pretende disponer los bienes más valiosos –que están cautelados por la justicia penal– y pagar a sus acreedores un 20% de los más de 1630 millones de dólares que debe.

Y son precisamente esas las observaciones que el fallo de la Corte Suprema hace sobre la propuesta concursal: revisar las ofertas de aquellos acreedores que no están de acuerdo con la misma (como es el caso de los acreedores granarios y el Banco Nación) y resolver la cuestión de los activos cautelados por la justicia penal, además de asegurar las fuentes de trabajo.

La realidad es que tales recomendaciones, si bien provienen de la máxima autoridad judicial de la provincia de Santa Fe, no son vinculantes en lo que respecta a la decisión final de deberá tomar Lorenzini.

Etiquetas: vicentinvicentin concurso
Compartir23Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El “campeonato” que ganó por goleada la Argentina sin que nadie se entere por falta de marketing

Siguiente publicación

Actualizaron el precio del biodiésel destinado al corte obligatorio con gasoil

Noticias relacionadas

Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi ya se siente ganador del cramdown por Vicentin: Dice que recolectó adhesiones por 85% del capital y 65% de los acreedores

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi aseguró que alcanzó las mayorías requeridas para hacerse con Vicentin, pero como Molinos y LDC dicen exactamente lo mismo, ahora decidirá el juez: La frase “acreedores legítimos” será la clave

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .