UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para desagotar los frigoríficos, estiran hasta fin de año la baja de retenciones a los cueros sin curtir

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2020

Se publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 812 que desgrava del pago de derechos de exportación a las ventas de cueros crudos bovinos. Se trata de una medida que venía reclamando la industria frigorífica como una continuidad del decreto anterior, que rigió durante dos meses este año y fue insuficiente para desagotar las plantas de faena de ese subproducto, que casi no es recibido por las empresas curtidoras.

Este decreto es, además, una muestra de buenas intenciones de parte de las autoridades en el marco de la nueva mesa diálogo que se inauguró entre los funcionarios y el Consejo Agroindustrial Argentino.

“Esta nueva medida la veníamos pidiendo como continuidad del decreto anterior y hubo una demora de más de 30 días. Por lo tanto, los que exportaron pagaron más de 30% de derechos de exportación”, dijo Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA). Si bien las retenciones al cuero son de 12% se calculan, ese descuento se aplica sobre el precio de Chicago por lo que su impacto es mucho mayor. De allí que lleguen al 30% del valor a exportar.

“Se nos prometió (la desgravación) por 180 días, pero rige hasta el 31 de diciembre. Desde la industria frigorífica pediremos ya que se prorrogue, porque ni la crisis internacional del cuero ni el Covid se superarán al 31 de diciembre”, explicó Urcía,  que representa a empresas frigoríficas de la zona central del país pero también de provincias radicadas en el norte.

Escuchá la explicación de Daniel Urcía:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Audio-2020-10-20-at-08.02.54-online-audio-converter.com_.mp3

El referente industrial dijo que si la eximición de retenciones se extendiera por más tiempo beneficiaría especialmente a las empresas alejadas de los puertos, que muchas veces ni siquiera consiguen que las curtiembres le retiren el producto y por lo tanto deben asumir mayores costos de salado de las piezas bovinas o disponer del entierro de ese subproducto, con el perjuicio ambiental que eso conlleva.

Aunque el precio internacional del cuero es actualmente muy bajo, la medida al menos ayudará a desagotar stocks, permitirá el ingreso de dinero divisas extra al país y mayor demanda de empleo, supone Urcía.

Los cueros se pudren: Diputados opositores piden al Gobierno que desmantele la protección a las curtiembres

El cuero fue antaño el principal subproducto de la industria. Tanto es así que con ese dinero alcanzaba en algunos casos para pagar costos fijos como los salarios en los frigoríficos. Pero entre la menor demanda de las automotrices en los últimos años y la crisis que generó el Covid cayó en desgracia y complicó a los frigoríficos que dejaron de percibir un ingreso importante.

La última referencia de precios de parte de la industria frigorífica por el cuero es de principios de año cuando se pagó cerca de 8 pesos por kilo, lo que al cambio de la época eran apenas 10/12 centavos de dólar. En algún momento el cuero llegó a valer casi 1 dólar por kilo. Pero eso fue años atrás.

Etiquetas: cueroscurtiembresDaniel Urcíafrigoríficosretenciones
Compartir76Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

AgroEmpresas: Glencore cambia de nombre, Adecoagro inaugura obra, y Logros quiere faenar kosher

Siguiente publicación

Las moscas esterilizadas ahora se lanzan enfriadas: Una innovación mendocina llega ahora al Alto Valle de Río Negro

Noticias relacionadas

Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .