UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con las neo-retenciones, las economías regionales resignarán ingresos por casi 400 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2018
dav

dav

400 millones de dólares puede ser mucho o poco, dependiendo de dónde se miren. Para el Banco Central, esa suma es por cierto escasa. Su mesa de dinero es capaz de “rifarla” en un solo día de corrida cambiaria sin garantía de éxito, porque no siempre alcanzan esos millones para calmar a los mercados y detener la suba del dólar. Para muchas economías productivas, sin embargo, esos 400 millones pueden ser la diferencia entre una rentabilidad adecuada y el quebranto de sus productores. Para ellos, entonces, es mucho.

El área de Economías Regionales de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) ha hecho un cálculo de cuánto dinero resignarán este tipo de actividades productivas extra-pampeanas con el doble juego de la reducción de los reintegros a la exportación (achicados a más de la mitad hace quince días) y la imposición del flamante impuesto a la exportación, que para la mayor parte de las economías regionales será de 3 pesos por dólar (aunque frutas y hortalizas sin procesar tributarán 4 pesos).

El resultado de ese ejercicio es que en 2019 las denominadas economías regionales entregarán 385 millones de dólares al Fisco nacional, o casi 400 millones. Es lo mismo que exporta en todo un año el complejo tabacalero, para poner dimensión a este aporte. 

Más de la mitad de las economías regionales, con “signos de crisis”

Para sacar esta cuenta, Came consideró que las economías regionales exportarán por cerca de 7.000 millones de dólares el año que viene, con un crecimiento del más del 10% respecto de los 6.200 millones de este año. Y sobre esa suma proyectada de negocios aplicó un descuento de 5,5%, ya que a retenciones promedio de 7,5% descontó reintegros de 2% (que es el nuevo promedio para este tipo de actividades).

Eso es una proyección a la que hay que hacerle algunas salvedades. Por caso, que las neo-retenciones son de cobro automático a los 15 días de cada embarque y por eso los exportadores suelen trasladarlas de inmediato a los precios de compra de la producción. Mientras tanto, los reintegros no siempre se cobran en tiempo y forma, y muy pocas veces los productores ven reflejado su impacto en los precios que cobran. 

Cuanto más empleo, más jodidas están las economías regionales

Tomando datos duros de 2017, cuando estos sectores exportaron por 5.127 millones de dólares, Came además estimó cuanto impacta el nuevo escenario en algunas economías regionales puntuales. Obviamente sufren los mayores descuentos las que más exportan: la vitivinícola cede 52 millones; la producción de maní otros 50 millones; la critricultura unos 39 millones; las legumbres otros 29 millones; las frutas de pepita (peras y manzanas) 20 millones; Los olivícolas 13 millones; y la miel 11 millones.

Es plata que en las zonas productivas se va a extrañar. Y mucho. 

En el último programa de TV de Bichos de Campo hablamos con referentes de muchas economías regionales para conocer cómo impactará la devaluación en cada una de ellas. El mosaico es muy diverso y vale la pena recorrerlo, para entender qué no todas saldrán beneficiadas con el nuevo tipo de cambio, como vulgarmente se supone.

Etiquetas: . economías regionalescamedevaluaciónexportacionesreintegrosretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Guillermo Arnaude, el consignatario que sigue peleando contra los molinos de viento

Siguiente publicación

Sabores y saberes: El yacón, la batata de los diabéticos

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

11 noviembre, 2025
Destacados

Vicentin: El juez concursal Lorenzini da por ganador al grupo Grassi y habilita una instancia de impugnaciones de cinco días

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .