UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Zona 25: El insólito “comodín” empleado por los compradores de girasol para evitar transparentar el mercado

Valor Soja por Valor Soja
10 marzo, 2023

Finalmente, tal como había anticipado Bichos de Campo en julio del año pasado, el girasol se transformó en el cultivo “estrella” de la campaña argentina 2022/23.

Con rendimientos buenos a aceptables en diferentes regiones productivas, la oleaginosa además presentó (y sigue presentando) oportunidades comerciales.

Al respecto, en las últimas jornadas comenzó a evidenciarse un fenómeno que sería gracioso sino fuese bizarro: el uso masivo de un ardid estadístico para evitar transparentar los precios negociados en el mercado disponible de girasol.

Todos los compradores de granos en la Argentina están obligados a declarar diariamente el volumen, precio, destino y plazos de entrega de las operaciones realizadas en la plataforma Sio Granos, de manera tal de transparentar así el mercado de los diferentes productos sin comprometer los datos personales de las partes.

Al momento de diseñar la plataforma Sio Granos, se estableció una “zona 25” definida como “todas menos los puertos”, algo que, en los hechos, representa una suerte de “comodín” para ocultar información sensible de ciertas operaciones especiales y esporádicas.

La cuestión es que en los últimos días la mayor parte de las registraciones de compraventas de girasol se está realizando con esa modalidad, lo que hace inviable hacer un seguimiento de la situación del mercado, especialmente si se tiene en cuenta que los precios declarados en Sio Granos no contemplan la bonificación por flete, que representa buena parte del precio final negociado.

Todo eso sucede en plena cosecha de girasol en la zona pampeana argentina. A nivel nacional, ya se recolectó el 36,1% del área del cultivo, según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En la última semana ya se dio por finalizada la cosecha sobre el centro-este de Entre Ríos con un rendimiento medio de 14,5 qq/ha, una cifra 6,3 qq/ha por debajo del promedio de las últimas cinco campaña.

Dudas existenciales ¿Por qué el girasol es el único grano argentino que recibe una “bonificación” por flete?

En tanto, avanza la cosecha sobre el norte de la Pampa y el oeste de Buenos Aires, donde los rendimientos registrados a la fecha oscilan entre 18 y 30 qq/ha con un promedio de 25,2 qq/ha.

Sobre el centro bonaerense, la recolección ya cubre el 23% del área con rendimientos medios de 24,85 qq/ha, mientras que en la Cuenca del Salado se registra un avance de la cosecha del 14% con un rinde medio de 22,9 qq/ha.

Sobre el sudeste de Buenos Aires, los rendimientos varían entre los 16 y 30 qq/ha, mientras que en el sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa se registran hasta el momento rindes medios de 17,3 qq/ha.

Están engañosos los girasoles parecen secos pero esta ahí….con lo justo. Paramos y a esperar 4 -5 dias más pic.twitter.com/tQFakCFd8y

— Fernando (@reynolds_fer) March 10, 2023

Foto @reynolds_fer
Etiquetas: bolsa cereales buenos airesgirasolgirasol 2022/23girasol argentinaprecio girasolsio granoszona 25 sio granos
Compartir7034Tweet4397EnviarEnviarCompartir1231
Publicación anterior

¡No vuelvas más! Se despide la fatídica Niña para dar paso a una fase climática Neutra

Siguiente publicación

El origen del asado y las empanadas de matambre: El tucumano Carlos Kohn relata algunas curiosidades sobre los cortes de carne

Noticias relacionadas

Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Actualidad

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .