UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Zarpado! La inflación de importados ya le saca 48 puntos al tipo de cambio oficial

Valor Soja por Valor Soja
23 agosto, 2023

El tipo de cambio oficial se aplica a “rajatabla” al momento de vender productos agroindustriales. Pero no sucede lo mismo al momento de comprar insumos.

Las propias estadísticas oficiales muestran que hace tiempo que el tipo de cambio oficial –intervenido por el gobierno– dejó de ser referencia para valorizar bienes e insumos importados.

El Indec acaba de publicar el último informe mensual de precios mayoristas, donde puede verse que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) correspondiente a bienes importados ajustó un 155,9% en el último año.

La cuestión es que en el mismo período (mayo de 2023 versus mismo mes de 2022) el tipo de cambio oficial de referencia (BCRA Comunicación A3500) ajustó un 107,4%.

El hecho de que el IPIM de bienes importados haya subido 48,5 puntos más que el tipo de cambio oficial en el último año se explica fundamentalmente porque muchas empresas, al no poder conseguir divisas en el mercado oficial de cambios, deben recurrir al “dólar contado con liquidación” (CCL) para hacerse de divisas con el propósito de gestionar importaciones de insumos.

La brecha entre ambos mercados es gigantesca: mientras que el tipo de cambio oficial mayorista actualmente es de 350 $/u$s, la cotización del dólar CCL se encuentra en torno a los 745 $/u$s.

Así es como el “cepo cambiario”, además de promover “retenciones cambiarias” que castigan a los exportadores, también termina encareciendo por demás los artículos importados o bien los producidos en el país con insumos de origen externo.

El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) tiene por objeto medir la evolución promedio de los precios de los productos de origen nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. El mismo incluyen IVA, impuestos internos y a los combustibles netos de subsidios explícitos.

El “dólar CCL” consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

Etiquetas: cclcontado con liquidaciondolar argentinainflacion mayoristaipimipim indec
Compartir98Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Aduana se afirma en el rol de policía malo y suspendió las operaciones de tres frigoríficos exportadores por irregularidades

Siguiente publicación

Para Bahillo la ayuda al agro por la sequía fue suficiente, pero reconoció: “Si nos quedaron productores en el camino, es porque no fueron las mejores medidas”

Noticias relacionadas

Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    2 años hace

    Ahi te das cuenta que los importadores le roban al argentino, eso tambien cuenta para la inflacion.

    Tienen que dejar importar libremente y que el mercado regule los precios.

Destacados

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .