UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

YPF anunció planes de incursionar en el negocio de los biocombustibles ¿Por qué?

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2024

La estatal YPF y Essential Energy Holding S.A. concretaron la firma de un memorando de entendimiento para evaluar la factibilidad de desarrollar una biorrefinería en la provincia de Santa Fe.

“Este proyecto busca reutilizar las instalaciones de la refinería no operativa de YPF en la localidad de San Lorenzo, impulsando la producción sostenible de combustibles”, anunció en un comunicado la compañía petrolera argentina.

Essential Energy Holding es un grupo santafesino –liderado por Federico Pucciarello– que controla las empresas elaboradoras de biodiésel Rosario Bio Energy y Establecimiento El Albardón, además de la firma Bioenergías Agropecuarias, la cual está en Villa Ocampo y se dedica a producir bioetanol en base a melaza de caña de azúcar.

Tiene una alianza con el grupo entrerriano Bolzán, que gestiona las empresas elaboradoras de biodiésel Bio Nogoyá y Héctor A. Bolzán y Cía. Entre esas cuatro unidades concentran el 15% del cupo oficial de biodiésel destinado al mercado interno, según datos oficiales correspondientes a octubre pasado.

Ambas familias –Pucciarello y Bolzán– se unieron para montar una planta (Glycopharma) encargada de procesar glicerina cruda (subproducto del biodiésel) para obtener y comercializar glicerina liquida pura grado USP para el abastecimiento de la industrias cosméticas, farmacéuticas y alimenticias.

Para los observadores desprevenidos, puede resultar extraño que un gigante como YPF busque una asociación con un grupo de Pymes dedicadas al negocio de los biocombustibles. Pero ese intríngulis tiene una explicación política.

El régimen de promoción de biocombustibles creado en 2006 incentivó en su momento la creación de pequeñas y medianas plantas elaboradoras de biodiésel en muchas zonas de la región central argentina, las cuales prosperaron gracias a la asignación de cupos otorgados por los sucesivos funcionarios que ocuparon la Secretaría de Energía de la Nación. Para poder sumar cupos, el tándem Pucciarello-Bolzán, así como la familia Bojanich en Buenos Aires, comenzaron a sumar fábricas.

La cuestión es que el actual gobierno de Javier Milei quiere modernizar la normativa sobre biocombustibles para implementar un régimen similar al vigente en Brasil, donde el corte de biodiésel y bioetanol se realiza no en base a la asignación discrecional de cupos, sino a licitaciones en las cuales compiten los diferentes oferentes. En ese marco, las Pymes, al no contar con economías de escala, quedarían fuera del negocio. En el caso del bioetanol ese problema no existe porque las unidades que participan del cupo son en su gran mayoría de gran porte.

Biocombustibles: Los integrantes de la Liga Bioenergética confían en lograr para 2025 un proyecto de consenso con el gobierno

Para evitar que la implementación de un nuevo régimen genere un problema regional, el gobierno nacional, en coordinación con los provinciales, están buscando alternativas para compensar a los “perdedores” del nuevo régimen por implementar.

En ese marco debe leerse la noticia anunciada hoy, así como también el anuncio, realizado en octubre pasado, de un proyecto para montar un complejo industrial de producción de biocombustibles a partir de maíz en Bahía Blanca por parte de los Bojanich.

SAF: Anuncian que la primera planta de combustible sustentable de aviación será construida en Bahía Blanca por el grupo comandado por la familia Bojanich

La Refinería San Lorenzo de YPF, que dejó de funcionar a fines de 2018, fue fundada en 1938 por YPF, que tuvo su propiedad hasta 1993, cuando fue privatizada y vendida a Pérez Companc. Luego fue propiedad de la española Repsol y más tarde de la brasileña Petrobras. En 2002 pasó a manos de Oil Combustibles y, a fines de 2018, fue adquirida nuevamente por YPF en sociedad con Dapsa por 85 millones de dólares. La empresa petrolera estatal tiene la titularidad exclusiva de las instalaciones de la refinería y el puerto emplazado sobre la hidrovía Paraná-Paraguay; todo el complejo incluye la destilería, planta de despacho de combustible, parque de tanques, planta de asfalto y un puerto de gran envergadura.

Vale tener en cuenta que YPF recibe granos –fundamentalmente soja y maíz– en el marco de canjes por agroinsumos, los cuales, en el caso de la oleaginosa, son procesados a fazón para obtener aceite y harina de soja con destino a exportación. En la Argentina el biodiésel se elabora en base a aceite de soja.

Un diputado santafesino intenta recuperar una vieja refinería de YPF y transformarla en una planta de biocombustibles para aviones

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbiodiesel argentinaBolzánEssential Energy HoldingEssential Energy Holding S.AFederico PucciarelloglicrinaGlycopharmaPucciarelloypf
Compartir401Tweet251EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

La Navidad vino con regalito: Las “retenciones cambiarias” volvieron a superar el 10% con precios de los granos en descenso

Siguiente publicación

Gran noticia: Argentina podrá comenzar a exportar carne aviar, porcina y cortes bovinos con hueso a Filipinas

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernández Gastón Ariel says:
    8 meses hace

    Es muy importante para la industria nacional

Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .