UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya venció: Caputo demoró exactamente un año y un día para declarar la emergencia agropecuaria por sequía para la provincia de La Pampa

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2024

Acostumbrado al brillo de los bonos y el lustre de las divisas, el ministro de Economía de la Argentina, Luis Caputo, debe rezongar cada vez que sus secretarios le acercan una resolución para firmar donde debe la Nación homologar las declaraciones de emergencia agropecuaria de las diversas provincias. Finalmente es lo que le toca hacer desde que su cartera (por decisión de su amigo y socio Juan Pazo) absorbió en febrero pasado todas las funciones administrativas que históricamente le tocaban a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El malhumor que al probable candidato al Nobel de Economía le debe provocar esa ingrata tarea no justifica que se demore exactamente un año en declarar en Emergencia Agropecuaria a vastos sectores de la geografía argentina que en 2023 sufrieron una de las peores sequías de la historia. Esa declaración era vital para que los productores que sufrieron pérdidas de más del 50% puedan postergar el pago de tributos y créditos con organismos nacionales.

Pues bien, Caputo firmó en las últimos días (se publicó este martes en el Boletín Oficial) la Resolución 986/2024, que declaró en emergencia agropecuaria a las explotaciones agrícolas-ganaderas y apícolas afectadas por sequía en todos los departamentos de la Provincia de La Pampa, a excepción de los Departamentos Chapaleufú, Quemú Quemú, Catriló y parte de los  Departamento Maracó, Conhelo y Atreucó.

Lo curioso es que esa emergencia, a los efectos de la aplicación de la Ley 26.509, tiene una vigencia que va desde el 30 de septiembre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024. Es decir, Caputo firmó una resolución con tanto atraso que venció un día antes de su publicación. Esto no implica que los productores no puedan reclamar las ayudas de modo retroactivo. Pero muestra el destrato oficial hacia quienes padecieron la sequía.

También podría significar algo peor: la discriminación de las presentaciones de las provincias por su alineamiento político, ya que hace unos días Economía homologó la declaraciones de emergencia por sequía para Buenos Aires y recién ahora lo hace para La Pampa. Ambas son provincias opositoras al gobierno de Javier Milei.

En el caso de La Pampa, la emergencia provincial fue declarada el 28 de septiembre de 2023, y se pidió su ratificación nacional en la reunión de fecha 7 de noviembre de 2023 de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que coordina la Secretaría de Agricultura.

Testimonio de un ganadero que vio morir 300 de sus vacas por la sequía y que ya no espera ninguna reacción de los gobernantes

Por otro lado, en una segunda resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, Caputo firmó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía, en los Departamentos de Independencia, General Güemes, Maipú, Comandante Fernández, Quitilipi, Almirante Brown, O ´Higgins, General Belgrano, 25 de Mayo y Presidencia de la Plaza, todos de la Provincia del Chaco.

En este caso la demora ha sido de solo seis meses, ya que la emergencia provincial comenzó a regir el pasado 27 de marzo y tendrá vigencia hasta ese mismo día de 2025.

Etiquetas: chacoemergencia agropecuariala pampaluis caputosequía 2023
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

¿De qué te vas a quejar ahora? Hasta septiembre había crecido 11% el ingreso de divisas agrícolas al mercado oficial de cambios

Siguiente publicación

Los competidores avanzan: Australia firmó un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos para promover sus exportaciones agroindustriales

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .