UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya se cubrió el 10% del área nacional prevista de trigo y siguen las dudas sobre el aporte de las zonas bonaerenses inundadas

Valor Soja por Valor Soja
29 mayo, 2025

A la fecha ya se sembró el 10,5% del área proyectada de trigo (6,7 millones de hectáreas) para la campaña 2025/26, aunque el número final dependerá de la evolución de la situación en las regiones productivas bonaerenses afectadas por excesos hídricos.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que las labores se concentraron fundamentalmente sobre el NOA, donde ya se sembró más del 55% de la superficie prevista, mientras que en el centro-norte de Córdoba esa proporción es del 37% y en el NEA del 24%.

En cambio, la siembra se demoró –como consecuencia de la continuidad de las lluvias y las inundaciones– en la zona núcleo pampeana, el centro de Buenos Aires y la Cuenca del Salado.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que el 40% de la región núcleo pampeana exhibe excesos de agua y suelos saturados. En ese marco, el trigo del norte bonaerense representa el 20% del total regional y su siembra está comprometida por el exceso de agua.

Por fortuna, no se prevén nuevas precipitaciones en la región al menos hasta el próximo 9 de junio, pero la falta de obras hídricas adecuadas está obstaculizando el drenaje de excesos en muchas zonas.

En mayo 2024 llovieron 8 milímetros como promedio en la región núcleo pampeana, mientras que mayo de este año está cerrando con un promedio de 110 milímetros. En trece estaciones llovieron más de 130 milímetros y en la mitad de esas más de 200. Pero el dato contundente y fuera de escala es el de Chacabuco, que cierra el mes con 498 milímetros, que es más del doble que el mayor registro (210 mm en mayo de 2015) de los últimos veinte años, básicamente desde la instalación de la red de estaciones meteorológicas de la BCR.

La intención de siembra de trigo en la zona núcleo  es de 1,66 millones de hectáreas (+10% que en 2024), pero no se descarta que no pueda llegar a cumplirse ante la persistencia de los anegamientos e inundaciones en el norte bonaerense.

El hecho de que los precios del trigo no sean atractivos tampoco ayuda realizar inversiones de riesgo en la actual coyuntura climática, aunque el entusiasmo de la mayor parte de los productores sigue firme a pesar de todo.

Etiquetas: siembra trigotrigotrigo 2025/26trigo argentinawheat argentina
Compartir640Tweet400EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

¿Nuevas reglas? Los dueños de los campos ni se inmutaron: En Córdoba los alquileres siguen clavados en 11,5 quintales

Siguiente publicación

Reuniones en Trabajo: En Lácteos Verónica no llegaron a un acuerdo y la paralización sigue firme en las tres plantas

Noticias relacionadas

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .