Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya salió el “mapa del terror” con las proyecciones climáticas para el próximo trimestre

Valor Soja por Valor Soja
29 octubre, 2022

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que en el trimestre comprendido entre diciembre de 2022 y enero de 2023 se mantiene la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en Santiago del Estero, NEA y toda la zona central del territorio argentino. En tanto, en el NOA se prevén para el trimestre aportes normales de precipitaciones.

El informe trimestral del SMN advierte que las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las
probabilidades en el pronóstico estacional.

En ese marco, mientras que algunos centros climáticos indican que, en función de los parámetros actuales, nos encontramos en una fase Niña del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS), el SMN estima que estamos en una fase Neutra.

La realidad es que esa cuestión entre climatólogos poco importa ya porque las restricciones hídricas liquidaron buena parte de la cosecha esperada de trigo y cebada e imposibilitó la siembra de gran parte del área programada de maíz temprano.

La proyección no representa una buena noticia para las zonas de Santiago del Estero, centro-norte de Córdoba, zona núcleo pampeana, noreste y parte del sudeste de Buenos Aires, que están atravesando un déficit hídrico importante.

El SMN proyecta para el próximo trimestre temperaturas superiores a las normales para la mayor parte de la zona central argentina, mientras que serían normales a inferiores a las normales en el NOA.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas. Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

https://twitter.com/VascoGarciandia/status/1586357123243708416

 

Foto @VascoGarciandia

Etiquetas: informe trimestral servicio meteorologicosequia 2022/23servicio meteorologica nacionalsmn
Compartir217Tweet136EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

El cordobés Santiago Prandi tuvo una idea que podría revolucionar el negocio de la maquinaria agrícola: Utilizar los pivotes de riego para hacer múltiples tareas

Siguiente publicación

Que no se pierda la costumbre: En la COP 27 Argentina irá a pedir dinero para financiar la transición hacia un “desarrollo inclusivo y sostenible”

Noticias relacionadas

Valor soja

El SMN lanzó un estimador diario de precipitaciones que combina datos satelitales con observaciones de superficie

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Valor soja

Bueno pero no tanto: El pronóstico climático trimestral es favorable pero no se descarta la ocurrencia de eventos severos

por Valor Soja
28 febrero, 2025
Valor soja

Luego del “soplete” de calor se vienen lluvias abundantes para varias zonas productivas necesitadas de agua

por Valor Soja
10 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Eduardo says:
    3 años hace

    Mierda…Parece que nos quieren aterrorizados!!!.
    Covid, Pandemia, Grieta, Division, Guerra, Cambio climático, Virus..
    Porque no dejan vivir??.
    El terror PARALIZA y CIERRA MENTES. Asi nos quieren los poderosos y su diarios pagos. Que de prensa libre NO TIENEN NADA. Solo son un medio de hacer negocios más…

    • Verónica says:
      3 años hace

      Tranquilo amigo; el título adhiere a la fecha pagana que se aproxima y que está hasta en los caramelos (a la cual yo personalmente no adhiero en lo más mínimo). Si observas la animación que tiene el logo de Google, por ejemplo, lo vas a poder asociar. Va con un toque de humor, no es literal.

  2. Dario says:
    3 años hace

    Después de febrero comienzan la buenas lluvias

  3. Romina says:
    3 años hace

    En Entre Ríos no quieren más agua, no van a poder sembrar por barro!!!

  4. [email protected] says:
    3 años hace

    Un día llevo a un capitán turco a Rosario.Le comenté que les falta lluvia al campo,era para sembrar el trigo. Me dice rápido, a 4 o 5 km, tienen el Río (River). Cómo qué no pueden traer el agua.!! El viajé era por autopista a la altura del Arroyo Secó. El capitan tenía mucha razón.!!! El estado debería promover créditos para inversiones en el riesgo artificial.!!

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .