Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Ya recorriste tus lotes de soja? Estas son tres plagas a las que tenés que prestarles atención

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2024

La merma en las precipitaciones y las altas temperaturas que se registraron en las últimas semanas propiciaron la aparición de distintas plagas, que complican los rendimientos de la soja.

El monitoreador Maximiliano Spinollo -responsable del sitio Infobicho, que elabora alertas para los cultivos de la región núcleo- detalló a cuáles hay que prestarles especial atención durante las recorridas a campo.

Una de las primeras en registrase fue la chinche de soja, que ya se hizo presente en cultivos de primera y afecta el desarrollo de los granos.

“Las chinches succionan los granos en formación por medio de su aparato bucal-chupador, se deben realizar seguimientos más estrictos en lotes destinados a producción de semilla. Es importante determinar los niveles de ataque por lote por medio del paño vertical, para realizar controles químicos. Es muy común que los ataques comiencen primero en cabeceras y borduras, para luego colonizar la totalidad del lote”, indicó Spinollo.

A esa plaga se suma también la oruga medidora (Rachiplusia nu), presente también en sojas de segunda. “Es la defoliadora más común del cultivo de soja, se las identifica fácilmente ya que caminan cómo si estuvieran midiendo el camino. Se dispone de numerosos insecticidas registrados para su control”, señaló el especialista, quien añadió que también aplica para este caso el monitoreo con paño vertical, que debe ser semanal.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Finalmente la falta de lluvias desencadeno la presencia de arañuelas, que comenzaron a detectarse en varios puntos de la región.

“Generalmente los ataques comienzan en cabeceras o contra alambrados y luego se expanden al resto del lote. Ante situaciones puntuales de ataques en borduras, se podría comenzar controlando esos sectores, evitando de esa manera la colonización en todo el lote”, detalló Spinollo.

Alerta: Un 23% del área argentina de soja se encuentra en condición de situación hídrica regular a mala

Etiquetas: arañuelachinche de sojaMaximiliano Spinollooruga medidoraplagassoja
Compartir1431Tweet894EnviarEnviarCompartir250
Publicación anterior

Los rollos de pasturas ahora vienen de 25 kilos y los puede levantar una persona, gracias a la rotoenfardadora Kapi’i Mini desarrollada por el INTA

Siguiente publicación

En Fiambalá, Diego Espinoza aprendió a hacer vino trabajando para otros y ahora tiene su propia bodega para procesar la uva de terceros

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .