UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Ya no se fijarán precios FOB oficiales para el alpiste, el lino, la colza y algunos derivados de la molienda de maní y algodón

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2023

A fines de octubre del año pasado el gobierno nacional dejó de publicar los precios FOB oficiales de legumbres, maíz pisingallo, arroz, alpiste, lino, colza, mostaza, maní y algodón, además de aceite y pellets de estos dos últimos productos.

La medida, instrumentada por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación, implicó la eliminación de una importante traba burocrática para las exportaciones de tales productos, dado que a partir de ese momento las mismas comenzaron a registrarse en función del FOB declarado por cada empresa exportadora.

Buena noticia: El gobierno argentino dejó de publicar precios FOB oficiales de especialidades agrícolas

Ahora esa medida fue oficializada por la Secretaría de Agricultura a través de la resolución 2/2023, que excluyó formalmente de la obligación a todos los productos considerados el año pasado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, con excepción del arroz, que no fue incluido en la lista.

En los fundamentos de la resolución 2/2023 se explica que los productos contemplados en la misma “van perdiendo la relevancia que solían tener, ya que su volumen de exportación ha venido disminuyendo a niveles muy inferiores al resto de los productos”, de manera tal que “resulta necesario la eliminación de la obligatoriedad del registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE)” para aquellos productos que se detallan, con la finalidad de simplificar los procesos de tales operaciones”.

Al tratarse de especialidades agrícolas con múltiples calidades y mercados, establecer precios de referencia resulta por demás complejo y, en muchas oportunidades, el valor publicado no reflejaba la diversidad de situaciones contempladas en cada negocio.

Por otra parte, la publicación de precios FOB oficiales, a partir de los cuales se determina tanto el cobro del derecho de exportación como la liquidación final de la operación de comercio exterior, no tenía sentido en aquellos productos que se encuentran libres de retenciones, como es el caso, por ejemplo, de las legumbres.

Este es el listado completo de posiciones excluidas de la Ley 21.453:

anexo_6778240_1 (1)

 

Etiquetas: djveley 21453mercados agropecuariosprecios fob oficialesretencionessagpya
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La crisis lechera explicada por un experto: Jorge Giraudo apunta que el productor podría cobrar un precio razonable si no hubiera precios controlados, atraso cambiario y derechos de exportación

Siguiente publicación

En Voz Alta: Pedro Vigneau pide que las pizarras de maíz vuelvan a reflejar el juego de “la libre oferta y demanda”

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .