Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya no hay vuelta atrás: Está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará con una “Niña”

Valor Soja por Valor Soja
20 marzo, 2024

Ya está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará en un contexto climático desfavorable, lo que representa una muy mala noticia para el agro sudamericano en general y argentino en particular.

Los principales centros de estudios climáticos del mundo que realizan un seguimiento del fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, prevé que se viene otra fase “Niña” en 2024/25, la cual suele promover restricciones hídricas en la mayor parte de las zonas agrícolas de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.

El pronóstico integrado elaborado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI), que promedia las predicciones realizadas por los diferentes modelos, muestra que existe un 74% de probabilidad de ocurrencia de un evento “Niña” en el trimestre septiembre y noviembre de 2024, mientras que un mes atrás esa probabilidad era del 68%.

Es decir: en el ultimo mes la posibilidad de que se presente una fase ENSO “La Niña” en la próxima primavera se incrementó nada menos que en seis puntos.

En el escenario climático planteado los cultivos de granos gruesos en el Cono Sur serían los más comprometidos, mientras que los cereales de invierno se desarrollarían en el marco de una fase “Neutra”.

Vale considerar que el pronóstico, en caso de presentarse, podría manifestarse con una potencia débil, además de que el mismo, si bien es un factor global determinante de la variabilidad climática, está influenciado en el Cono Sur por otros factores –como la dinámica del vórtice polar– que sólo pueden ser predichos con una o dos semanas de anticipación.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la variación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, influye de manera determinante en los regímenes de precipitaciones de diferentes regiones del mundo.

“No hay margen”: Ya salió el nuevo slogan para el agro argentino en la gestión Milei

Etiquetas: Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Societyenso la niñaNiña 2024/25Niño-Oscilación del Sur
Compartir409Tweet256EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Inmobiliario Rural: Siguen las movilizaciones de productores que se niegan a convalidar el “impuestazo” de Kicillof

Siguiente publicación

Golpe libertario a la vitivinicultura argentina: Se aprobó la producción y venta del “Vino sin alcohol”

Noticias relacionadas

Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Valor soja

No es fin de año pero ya dan ganas de brindar: Está cada vez más lejos la posibilidad de que se instale “La Niña”

por Valor Soja
18 octubre, 2024
Valor soja

Gran noticia gran: Los modelos climáticos ahora anticipan que la anunciada “Niña” podría no presentarse a fines de este año

por Valor Soja
19 agosto, 2024
Valor soja

A los botes: Los administradores de fondos agrícolas siguen apostando por un escenario ultra bajista para la soja

por Valor Soja
19 julio, 2024
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .