Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya no hay dudas: La estrategia estadounidense de acusar al sector cárnico como responsable de la inflación recibió el aval de Cristina

Bichos de campo por Bichos de campo
15 diciembre, 2021

Así como un producto sin certificación tiene un menor valor relativo que otro con certificación, lo mismo sucede –podríamos decir– con las políticas públicas.

El gobierno de Joe Biden, en lugar de reconocer el problema de la inflación generada por la emisión súper masiva de dólares, salió a “cazar brujas” para posicionar en el espacio público a un grupo de empresas “malas” que trabajan para perjudicar a la población.

Tal como adelantó Bichos de Campo, el gobierno de Biden aseguró que “los aumentos en el precio de la carne que estamos viendo no son solo las consecuencias naturales de la oferta y la demanda en un mercado libre, sino que también son el resultado de decisiones corporativas para aprovechar su poder en un mercado no competitivo y eso en detrimento de los consumidores, los productores y nuestra economía”.

Kirchnerismo For Export: El gobierno de Biden asegura que la inflación es culpa de las grandes corporaciones cárnicas

“La administración Biden ha estado trabajando en todos los niveles para abordar los problemas de la cadena de suministro que están afectando los precios. Muchos de estos problemas están relacionados con la pandemia, como cambios en los patrones de demanda, cuellos de botella o cierres”, señala un comunicado de la Casa Blanca que, ciertamente, olvida mencionar a la emisión monetaria masiva como uno de los principales factores que explican el proceso inflacionario.

Pero esa política, claramente kirchnerista, le faltaba algo: un sello de calidad que asegurara el origen inconfundible de la misma. Y esa novedad llegó finalmente hoy.

“Escuchala atentamente. No es argentina y mucho menos peronista. Es la vocera del gobierno de los EE.UU. explicando la razón del aumento de los precios, en especial de la carne, que también sufren los consumidores estadounidenses. ‘La codicia de los conglomerados cárnicos’. ¡Plop!”, escribió la vicepresidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en referencia a una conferencia reciente brindada por Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca.

Escuchala atentamente. No es argentina y mucho menos peronista. Es la vocera del Gobierno de los EE.UU. explicando la razón del aumento de los precios, en especial de la carne, que también sufren los consumidores estadounidenses. “La codicia de los conglomerados cárnicos”. ¡Plop! pic.twitter.com/g0WGVGaZhN

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 15, 2021

Ahora sí, con el aval oficial de uno de los máximos representantes del kirchnerismo, se puede decir sin titubeos que la política implementada en EE.UU. es completamente kirchnerista. Una auténtica metodología creada en la Argentina y ahora replicada en una de las naciones (por ahora) más importantes del mundo.

Etiquetas: cristina fernandez kirchnerinflacion carneinflacion ee.uu.
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las autoridades de AFAT se entusiasman con el anuncio de un “plan canje” y aseguran que no hay “grieta” con la maquinaria agrícola nacional

Siguiente publicación

Los valores del trigo en EE.UU. se derrumbaron a causa de la presión de oferta de las naciones del hemisferio sur

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Una muy mala noticia para los productores ganaderos representa un éxito rotundo para la política del gobierno argentino

por Bichos de campo
11 julio, 2023
Valor soja

Silicon Valley Bank + Signature Bank: Los precios de los futuros de productos agrícolas siguen bajo “asedio” del factor financiero

por Valor Soja
14 marzo, 2023
Actualidad

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

por Bichos de campo
2 marzo, 2023
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .