Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ya está vigente el nuevo plan de brucelosis que permite hacer testeos parciales a rodeos de cría y ciclo completo

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2021

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo, las autoridades del el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) modificaron el plan de control de brucelosis para que el productor pueda elegir dos metodologías al respecto.

Por medio de la resolución 77/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, se estableció una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario Total (“DOES Total”), que, como indica su nombre, implica el control a todo el rodeo de un establecimiento, el cual, en caso de obtener el estatus sanitario de “Establecimiento Libre de Brucelosis Bovina”, podrá trasladar hacienda sin un análisis serológico previo. Eso durara un año y, una vez cumplido ese plazo, se podrá tramitar la renovación del certificado haciendo un testeo parcial de la hacienda.

La modalidad “DOES Total” es obligatoria para cabañas y tambos, pero optativa para rodeos de cría y ciclo completo, dado que estas últimas actividades pueden optar por el “DOES Muestreo”, por medio del cual se testea solamente a una muestra representativa del rodeo. Y si los resultados son negativos, el establecimiento obtendrá un certificado de “Establecimiento Negativo a Brucelosis Bovina”. A diferencia de la opción anterior, cada vez que se mueva hacienda para cría o reproducción –o cualquier otro movimiento que no sea faena o engorde– se deberá realizar un análisis serológico.

El “DOES Muestreo” se debe realizar a un porcentaje representativo de la categoría vaca (mayor de 24 meses luego de primera parición) y de la totalidad de la categoría toro presentes en el establecimiento, de acuerdo con los criterios contemplados en el siguiente cuadro:

Vale aclarar que el muestreo parcial es obligatorio para todos los rodeos de cría y ciclo completo que no quieran hacer el testeo de todo el rodeo.

Los resultados del diagnóstico de la DOES, ya sea total o parcial,  deben ser presentados en la oficina local del Senasa o bien subidos en línea en la plataforma de autogestión del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa).

La fecha límite para completar el “DOES Total” es el 31 de julio de 2021, mientras que en, el caso del “DOES Muestreo”, para los establecimientos de más de 300 vacas es también el próximo 31 de julio, pero para los de menos de 300 vacas es el 30 de noviembre de 2021.

La nueva normativa del Senasa indica que aquellos establecimientos, excluidos los tambos y cabañas, con el estatus de “Establecimiento Libre de Brucelosis Bovina”, que no cumplan con el proceso de revalidación anual del estatus serán automáticamente reclasificados como “Establecimiento Negativo a Brucelosis Bovina” y quedarán también automáticamente sujetos a los controles de movimiento correspondientes.

En tanto, el estatus de “Establecimiento Negativo a Brucelosis Bovina” de un establecimiento se mantendrá como válido a partir del control de movimientos que realice el establecimiento, los muestreos de vigilancia oficial u otros muestreos que se lleven a cabo en el mismo hasta tanto no se obtengan resultados serológicos positivos.

“Estas modificaciones, producto del trabajo mancomunado del Senasa y los productores, van a permitir diagnosticar y determinar dónde se encuentran animales positivos, y eliminarlos enviándolos a faena, y también permitirá controlar esta zoonosis brindando más seguridad en nuestras exportaciones”, aseguró Jorge Grimberg, consejero del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) en representación de Confederaciones Rurales (CRA).

Por su parte, Sato Ricardo Burgos, consejero de CRA en el Senasa, dijo que “esta resolución, que tiene nuestro apoyo, nos permite cumplir con el protocolo acordado con China para la exportación de carne, por lo que nos vamos a poner en campaña para que la mayoría de los productores hagan las determinaciones que les permitan demostrar que su establecimiento esta en condiciones de exportar a ese destino”.

Los cambios implementados están orientados a facilitar y disminuir los costos del programa. Se espera que el avance en el proceso de identificación de rodeos infectados y la eliminación de los animales positivos, permitan una reducción de los niveles de prevalencia de la brucelosis bovina, disminución de las pérdidas económicas que provoca y, sobre todo, una contribución al resguardo de la salud pública por tratarse de una enfermedad transmisible a las personas.

Para más información, comunicarse con la Mesa de ayuda del nuevo plan de brucelosis bovina al teléfono (011) 4121 5410 o al correo electrónico: [email protected]

Etiquetas: brucelosisdoes muestreoDOES TOTALsenasa brucelosis
Compartir30Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El “plan estratégico” de Kicillof para mejorar los caminos rurales solo alcanza 1% de los que hay en territorio bonaerense

Siguiente publicación

De carne somos: El gremio de la industria frigorífica denunció que las empresas evaden y “subfacturan” sus exportaciones

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Senasa otorgó la primera certificación de la vacuna RB51 contra la Brucelosis Bovina y se comercializará en Argentina durante los próximos días

por Bichos de campo
6 diciembre, 2024
Actualidad

Tiembla la Brucella: Investigadores de la UNSAM desarrollaron una nueva vacuna contra la brucelosis que permite reinocular animales adultos sin interferir en el monitoreo de la enfermedad

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2024
Actualidad

Se incorporaron dos nuevas cepas al plan de vacunación nacional contra la Brucelosis Bovina

por Bichos de campo
15 agosto, 2024
Actualidad

El Laboratorio CDV invirtió 4 millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra la brucelosis

por Bichos de campo
13 agosto, 2024
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .