Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ya dan por perdida la campaña de girasol en el norte: Pasamos de un año con producción récord a un rotundo fracaso

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 septiembre, 2020

Los rendimientos históricos en la última campaña de girasol hicieron pensar que este año el cultivo despegaría. En el ciclo 2019/20, la producción total de la oleaginosa fue de 3.400.000 toneladas, un 5,7% de aumento en relación al promedio de los últimos 5 años, y una buena parte de esa producción llegó desde las provincias del norte.

Sin embargo, allí el panorama de la campaña 2020/2021 ahora se muestra en el extremo opuesto: se estimaba alcanzar entre 270.000 y 300.000 hectáreas de girasol, pero según un informe oficial solo se cultivaron 75.000.

El clima le dijo que no al norte argentino y la falta de lluvias afectó de forma directa a la siembra. “Se sembró un cuarto de lo que se iba a sembrar por la condición de que no había humedad. En Chaco empezamos entre el 10 y 15 de julio pero llovió muy poco en mayo y casi nada en junio y julio”, comentó a Bichos de Campo Martín Cantero, asesor agropecuario en Chaco y Santiago del Estero.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Y como si fuera poco, de las 75.000 hectáreas cultivadas ya se perdieron 2.200 por la falta de lluvias, que ya acumula varios meses. “Hoy sería difícil estimar cuántas hectáreas van a ser cosechadas pero seguro que 55.000 se van a sacar. Ahora cuanto rinde no sé”, dijo Cantero.

Teniendo en cuenta las campañas realizadas desde el 2003 y 2004, la campaña de girasol de este año se ubica como la segunda peor después de la de 2009/2010, que llegó tan solo a 58.770 hectáreas sembradas. Las campañas de 2012/2013 y las de 2018/2019 dieron la pauta de que este cultivo estaba llegando a una consolidación definitiva, con una siembra de 447.100 y 468.800 hectáreas respectivamente, pero nadie vio venir los embates del clima.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Dentro de los departamentos más golpeados de la provincia de Chaco se encuentran Almirante Brown y Fontana, que tenían una intención de siembra de 60.000 y 30.000 hectáreas respectivamente, pero ninguna de las localidades llegó a sembrar siquiera 10.000.

Mientras los productores chaqueños aguardan por las cifras finales de esta campaña que ya lleva la carátula de fracaso, la intención ahora es trabajar con las 200.000 hectáreas que quedaron desocupadas. Entre octubre y noviembre se sembraría sorgo y algodón, y en diciembre seria el turno de la soja. Eso si llueve, claro.

Etiquetas: chacoclimafalta de lluviasgirasolMartin Canteronorteproducciónsequía
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Daniel Gil dice que cada vez es más común que se arranquen viñedos: “Es como que el productor ya bajó los brazos”

Siguiente publicación

La presión fiscal sobre el negocio agrícola subió a 62%: En los últimos meses de Macri había bajado a 56%

Noticias relacionadas

Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

por Valor Soja
13 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .