Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ya casi no hay demanda para el trigo: La exportación se retiró y la molinería produce la harina en cámara lenta

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2021
Harvesting wheat at Shane Kelly farm Gillingarra. Golden wheat

Harvesting wheat at Shane Kelly farm Gillingarra. Golden wheat

Mercado de trigo. La exportación prácticamente se ha retirado por este año, pues ya habría comprado  el volumen del cereal de la cosecha 2020/21 que se puede enviar al exterior sin poner en riesgo el abastecimiento de los propios argentinos. Los precios se desinflan por la falta de competencia. Entonces todos comienzan a mirar hacia los molinos, el otro actor del negocio: compran muy poco, porque además están moliendo muy poco.

“Al comparar la actividad molinera actual con la de la campaña 2019/20 se observan importantes caídas interanuales en este primer trimestre del año comercial de trigo. De diciembre a febrero se molieron 1,26 millones de toneladas, por debajo de las 1,45 millones procesadas en el primer trimestre de la campaña anterior”, advierte un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Los analistas de dicha entidad encontraron que la molienda de trigo está en sus mínimos desde 2015/16, cuando se molieron 1,18 millones de toneladas en el mismo tramo.

¿Y por qué se está moliendo tan poca cantidad de trigo? En promedio son poco más de 400 mil toneladas mensuales.

Responde el informe de la BCR: “Con el incremento del precio del trigo y potenciales subas en energía, ambos insumos clave para la industria molinera, la rentabilidad del sector se ve recortada”. Por eso avanzan con el freno de mano puesto.

Además, y esto lo denunció el titular de la Federación Molinera, Diego Cifarelli, días atrás al reunirse con el gobierno, la persistencia del programa de Precios Máximos -que tiene a la harina entre los productos custodiados- les complica aún más el panorama, porque no pueden trasladar la suba de costos hacia los eslabones del consumo.

Las exportadoras, por su lado, frenaron casi del todo. “A lo largo del mes de marzo se viene observando una notable desaceleración en el registro de DJVE (declaraciones juradas) de trigo. Tras haberse anotado cerca de 3,5 millones de toneladas en enero, febrero continuó con 0,7 millones y en lo que va de marzo apenas se registraron 0,3 millones”, se precisó.

Si uno toma completa la declaración de exportaciones para toda la campaña 2020/21, cerca del 95% del saldo exportable de trigo 2020/21 ya está comprometido.

Otro indicador de los mismo es que el ingreso de camiones con trigo a los puertos muestra una considerable merma en los volúmenes de cereal recibidos. Con cerca de 5.300 camiones en lo que va de marzo y 30.600 en lo que va del año, se observan caídas próximas al 50% frente a un 2020 que llevaba a esta altura 10.300 camiones en marzo y 59.300 acumulados en el año.

Preciado Patiño proyecta una muy buena campaña argentina de trigo 2021/22: “Queremos que se siembre mucho y que fertilicen”

La Bolsa de Rosario indicó que en este contexto de demanda retraída los precios pizarra para el trigo se mantienen estables en torno a los 216 dólares por tonelada. “Estos valores continúan siendo muy superiores a las cotizaciones vigentes un año atrás, en marzo del 2020, cuando la pizarra promediaba 193 dólares”.

“Dados estos incentivos de precios y la fluida comercialización a la fecha, la intención de siembra para la nueva campaña se encuentra en línea con la de la campaña anterior, y vuelve a plantearse el desafío de alcanzar las codiciadas 7 millones de hectáreas que el déficit de humedad trastocó la temporada pasada”, se ilusionaron al igual que los técnicos del gobierno los analistas de la Bolsa rosarina.

Etiquetas: exportaciones de trigomercado de trigomoliendamolinos harinerosprecios máximostrigo
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Javier Rodríguez nos cuenta la historia de Cauqueva, la cooperativa que siempre buscó agregar valor a favor de los pequeños productores de la Quebrada de Humahuaca

Siguiente publicación

Piden declarar personal estratégico a todos los conductores de transporte de cargas para que reciban la vacuna contra Covid-19

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .