UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina comenzó a exportar grasa bovina

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2019

La Secretaría de Agroindustria informó que una empresa de la localidad bonaerense de Berazategui concretó la primera exportación de un alimento graso hecho a base a sebo bovino refinado. El producto, que partió rumbo a Marruecos, se desarrolló como sustituto de la manteca, para ser usado en la panificación.

En esta primera operación se exportó la mercadería envasada en cajas de 20 kilogramos dentro de un contenedor de 40 pies y con la marca del cliente. Desde la empresa informaron que ya están trabajando para el segundo envío, el cual se realizará en los próximos meses

La empresa PRODALSA está dedicada a la elaboración y venta de grasas, margarinas y dulce de leche para consumo industrial. Está situada en un predio del Parque Industrial Plátanos, en el sur del conurbano bonaerense. El producto exportado a Marruecos es obtenido “por refinación de grasas vacunas cuidadosamente seleccionadas”.

“Este producto presenta extrema plasticidad, texturizado y excelente desodorizado. Su punto de fusión es de 44°, su aroma neutro y su delicado color hacen de este producto una grasa ideal para panificar. Se recomienda su uso en facturas de grasa, bizcochos, cremonas, galletería, panes saborizados, etcétera”, cuenta la propia empresa sobre su flamante producto de exportación-

Según la información de Agroindustria, estos negocios fueron posibles a partir de las negociaciones comerciales que realizó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, en Marruecos. En 2018 la Argentina exportó hacia ese país africano por un total de 290 millones de dólares, todo en productos agroindustriales. Entre los principales se encuentran maíz, aceite de soja crudo, trigo, camarones y langostinos congelados, miel y harina de soja.

Etiquetas: berazateguiexportacionesgrasajesús Silveyramarruecossebo bovino
Compartir102Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Limagrain terminó de absorber Sursem y ya juega con nombre propio en el mercado local de semillas

Siguiente publicación

Habrá que anticipar a la AFIP un billete de 100 pesos por cada bovino que va a faena

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .