Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Y dónde está el piloto? Presentaron un herbicida para “casos de emergencia”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2018

La empresa Summit Agro realizó el lanzamiento de Brucia, un nuevo herbicida post-emergente para el control de malezas en maíz. El lugar elegido para dicho lanzamiento no dejó de sorprender a los medios que nos dimos cita: la empresa japonesa eligió hacerlo en una escuela de aviación de Munro, repleta de simuladores de vuelo y con aviadores reales que se dedican a la formación y entrenamiento de pilotos aerocomerciales.

Carolina Martino, Jefa de Producto de Herbicidas y Fungicidas, explicó las razones de tan singular convocatoria. “Cuando los pilotos tienen que realizar sus vuelos creen que tienen todas las condiciones controladas, pero muchas veces las cosas se van fuera de control y hay que tomar decisiones, a veces apresuradas, y ejecutarlas rápidamente para lograr un resultado satisfactorio”.

¿Cuál sería la moraleja? Los de Summit quieren demostrar que el nuevo producto que lanzaron al mercado es el ideal para aplicar cuando las condiciones cambian.

Por detrás está el nuevo paradigma que atraviesan los planteos agronómicos, con un nuevo contexto en donde la aparición de cada vez más malezas resistentes a los herbicidas más tradicionales están poniendo a la actividad en “emergencia”, con el avión a punto de estrolar contra una nueva realidad.

“El objetivo del lanzamiento es mostrar las virtudes que tiene Brucia en situaciones de rescate”, afirmó Juan Manuel Birolo, gerente senior de Marketing. La metáfora del “bombero” también podría haber servido, pero sigamos con el avión y los simuladores que tienen más glamour.

“Sabemos que el productor busca anticiparse a los problemas de malezas resistentes, complicadas o tolerantes en sus lotes, en sus cultivos. La alternativa que estamos trayendo con Brucia es una solución para cuando necesitan rescate, salir de una situación parecida a una emergencia aérea”, agregó Birolo.

Brucia es un producto post emergente para maíz, del grupo quimico HPPD, y sirve “para controlar gramineas de verano y yuyo colorado como una de las latifoliadas estrella. Tambien controla echionocloa, verdolaga, malva, y algunas otras que son muy complicadas en algunas zonas”, explicó Mara Paván, gerente de Investigación y Desarrollo. “Al tener una ventana de aplicación muy amplia, dado que se aplica de V3 en adelante, permite que la reacción del rescate sea mucho más efectiva”, añadió.

Por último, los de Summit Agro no quisieron dejar de advertir que el nuevo herbicida, por un lado, basa su principio activo en el Tolpyralate, lo que le da características fisicoquímicas que determinan una menor vida media en el suelo después de la aplicación. Por el otro, que requiere de una baja dosis de uso. Características, ambas, que lo encuentran en el concepto de “Be Green” que desde hace varios años vienen machacando y que engloba a su “compromiso con el medio ambiente y con la calidad de vida de las personas”.

Etiquetas: agroquímicoscultivosherbicidasmaízmalezasmalezas resistentessummit
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Macri le pidió a los productores que lo ayuden “militando” por una mayor baja del gasto público

Siguiente publicación

Cuando la noticia es lo que no se dice: Macri esquiva hablar de la crisis lechera

Noticias relacionadas

Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .