UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Y cómo le está yendo al girasol? Enrique Moro, nuevo presidente de Asagir, consideró que si se ajustan algunas variables en la cadena se pueden superar los récords históricos de otras campañas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 diciembre, 2021

Luego de realizar por varios años tareas como delegado de la regional de Guaminí de Aapresid en la Asociación Argentina del Girasol (Asagir), Enrique Moro fue elegido como el presidente de esa entidad. Desde que asumió se auto impuso una misión: tratar de hacer funcionar a la cadena del girasol de la mejor forma posible. ¿Y por qué se propuso eso? Porque después de tantos años de relación con ese cultivo sabe que al interior de la cadena hay eslabones con intereses encontrados, que si se ordenan pueden hacer que esta producción vuelva a sus récords históricos.

“El girasol no nos abandonó nunca, aún en pleno apogeo de la soja. Siempre estuvo, incluso hoy tiene un nicho importante como cultivo de segunda en las rotaciones de trigo a maíz tardío. La cadena existe para promocionar ese cultivo, por lo tanto todas las acciones que podamos hacer para volver a los valores históricos es lo que se debe hacer”, dijo a Bichos de Campo Enrique Moro.

Mirá la nota completa acá:

Por una confluencia de hechos fortuitos, hoy los precios internacionales del girasol han aumentado de forma considerable y lo han despegado del valor de la soja, con quien mantenía un cierto paralelismo. La baja producción mundial, la mayor demanda de aceites, y la baja de retenciones para este cultivo a nivel nacional  -a la soja en cambio se las subieron- hicieron que promedie los 500 dólares por tonelada.

“Todo eso hizo que haya una brecha de precio importante entre la soja y el girasol y los productores salimos a desempolvar sistemas de trabajo que no se usaban tanto, y en zonas que permitían reemplazar lotes de soja o de maíz por girasol, cosa que no ocurría hace muchos años”, afirmó Moro.

Aún así los valores no están ni cerca de las 4.6 millones de toneladas que el país supo producir en el ciclo 2007-2008, ya que en las últimas campañas llegó a bajar a 1.6 millones. Sin embargo para el flamante presidente el secreto de la producción está en la rentabilidad y frente a esta nueva coyuntura se llegará a 3 millones de toneladas.

“Si esta rentabilidad perdura en el tiempo, el girasol se va a ubicar no sólo en el récord histórico que tuvo hace una década atrás, sino que tal vez la puede llegar a superar. Hoy estamos muy contentos, trabajando eufóricos”, señaló Moro, aunque aclaró que esto sólo se sostendrá si a nivel interno las condiciones son favorables y si se actualizan las técnicas productivas, que se vienen realizando desde hace por lo menos 20 años.

Además, dentro de la agenda de la Asociación está la intensión de generar una valoración y clasificación de las calidades de los aceites de Argentina, que podría ayudar a revalorizar el aceite de girasol a nivel interno y externo.

“Hay que convivir de la mejor manera posible porque solo todos juntos podemos avanzar en la búsqueda de nuevos objetivos, de todo lo que pueda hacerse para mejorar la producción y ganar lo que perdimos”, concluyó Moro.

Etiquetas: agrónomosasagirenrique morogirasololeaginosas
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Entusiasmo amarillo: Elevan en 200.000 hectáreas la intención de siembra de maíz

Siguiente publicación

La ensachetadora del INTA se puso en acción: Una cooperativa de Punta Indio y Magdalena comenzó a pasteurizar la leche, la vende localmente y le paga el doble a los pequeños productores

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

por Juan I. Martínez Dodda
30 octubre, 2025
Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

5 noviembre, 2025
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .