UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Y ahora que llovió y se podía volver a sembrar… Alertan que están trabadas las importaciones de fertilizantes y agroquímicos para poder hacerlo

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2022

Los productores argentinos no ganan para sustos. Hasta ahora la mayoría de ellos estaba resignado a perder buena parte de los cultivos de invierno que habían sembrado, y muy preocupado porque la falta adecuada de lluvias estaba demotando peligrosamente también la siembra de la soja y el maíz, que son sus principales fuentes de ingresos. Bueno, llovió y se puede apurar la siembra.

Pero…

Pero hay serios problemas para importar algunos de los insumos claves que se necesitan para hacerlo. Ya no son solamente partes de las maquinarias agrícolas que se deben utilizar en el proceso.Ahora la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) alertó que también se están demorando los ingresos de ese tipo de insumos críticos, que en la mayoría de los casos no tienen reemplazo con oferta local.

Llueve desde hace más de una hora en Pergamino y el campo agradecido pic.twitter.com/d0ext8BJ4N

— Gaston Soulages (@GastonSoulages) November 13, 2022

“Las recientes medidas establecidas por el Banco Central que modifican las condiciones de operatividad e importaciones de las compañías, comprometen el abastecimiento de los insumos necesarios para esta campaña”, aletó le entidad empresaria.

La referencia es a la Comunicación A7622, que estableció modificaciones en el régimen de importaciones, al cambiar las condiciones de operatividad de las empresas y los criterios para el pago de los insumos importados. “De mantenerse esta situación, el aprovisionamiento de fertilizantes y fitosanitarios se verá comprometido”, afirmaron desde la Cámara.

La sangre todavía no parece haber llegado al rio, pero viene bajando por la playa. “Consideramos que es necesario y urgente que se aprueben las SIRA (pedidos de importacuión al dólar oficial) y se adecuen los plazos de pago a la realidad que requiere nuestra industria. La expectativa es que el diálogo que mantenemos con los organismos de gobierno se traduzca en una adecuación de la medida, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, en pos de contribuir a alcanzar una mayor producción de alimentos”, señalaron los importadores y formuladores de agroquímicos y fertilizantes.

La nueva medida del Banco Central ha limitado la posibilidad de pagos de contado conocidos como CAD (“cash against documents”), así como también los plazos de financiación impuestos, que pasaron de 60 a 180 días a partir del registro de ingreso aduanero, y se ha dejado sin efecto la posibilidad de acceder al mercado de cambio con fondos liquidados en concepto de anticipos o prefinanciación de exportaciones.

Largamos siembra de #maíz tardío, sobre avena vicia pastoreada, que se voleó sobre un maíz de segunda.#ElUltimoPastoreoEsParaElSuelo
Muy buena humedad pese a la seca y tremenda supresión de #malezas. pic.twitter.com/DIvvmDJqej

— José Santiago Guazzelli (@Santiguazzelli) November 12, 2022

“Una situación adicional es que la aprobación del SIRA prácticamente no se está realizando, por demoras en el circuito, sin tener en claro los motivos”, denunciaron las empresas. La razón está más que clara: no hay casi más dólares en el Banco Central y por eso la autoridad monetaria está aguantando lo máximo posible antes de facilitarlos para el pago de importaciones.

Por lo pronto, desde CIAFA se denunció que existen productos arribados (tanto fitosanitarios como fertilizantes) que no se han podido descargar de los puertos, o que están a la espera de ser aprobados en depósitos fiscales. Otros en tránsito, próximos al arribo, tampoco tienen la aprobación correspondiente.

Por otra parte, no están ingresando las materias primas importadas necesarias para la elaboración local de estos insumos, lo que paraliza algunas línes de formulación. “Hoy hay empresas con líneas de producción suspendidas, a la espera de estas materias primas para poder elaborar estos productos en nuestro país”, alertaron desde CIAFA.

En materia de fertilizantes, las estadísticas de importación muestran que ya se registra un atraso en los envíos de 1 millón de toneladas respecto de igual fecha de 2021. “Se estima que será necesario importar 1 millón de toneladas entre fertilizantes y materias primas para esta campaña, que deben ser aprobadas a tiempo para garantizar su uso en los campos”, indicó la cámara.

Un poquito de ayer.! Siembra de soja pic.twitter.com/GMBpV5xl3T

— Daniel Barcelonna (@dbarcelonna) November 12, 2022

En cuanto a los fitosanitarios, la producción local depende de la posibilidad de abastecerse de materia prima (los principios activos) para la fabricación de los distintos tipos de sustancias, “Lo que no se elabora ahora, no estará disponible para su utilización en esta campaña”, avisó la cámara.

“Nos encontramos en la última etapa del año con necesidad de insumos para los cultivos de verano, de no contar con los fertilizantes, por cada dólar que no se invierta en los mismos, perderemos varios dólares en divisas. Adicionalmente, la no disponibilidad de fitosanitarios en tiempo y forma para el control de adversidades, redundará en una pérdida importante de producción y divisas”, concluyó este ultimatum.

Etiquetas: aduanaagroquímciosBanco Centralcepo a la importaciónciafaCIRAcrisis cambiariafertilizantesinsumos importados
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alejandro Ladaga cosechará la mitad del trigo y se descapitalizará, pero no espera ayuda del Estado: “El productor sabe que se las tiene que arreglar solo”

Siguiente publicación

“Que no cunda el pánico”: Aunque habrá mermas en la oferta de uva, desde el gobierno y las bodegas aclaran que no se puede hablar de escasez de vino en 2023

Noticias relacionadas

Actualidad

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se resiente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

por Bichos de campo
23 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

por Yanina Otero
16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Destacados

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .