UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Y ahora? En la última semana los exportadores lograron originar apenas 27.300 toneladas de trigo 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2022

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de la cosecha de trigo y la Argentina se encamina a una “pulseada” histórica entre exportadores y productores del cereal.

Acaban de publicarse los últimos datos oficiales de compras de granos y en el informe puede verse que en la semana finalizada el pasado 12 de octubre los exportadores habían logrado originar trigo 2022/23 por apenas 27.300 toneladas para acumular compras por 5,32 millones, de las cuales 2,20 millones están pendientes de fijación.

La cuestión es que el gobierno nacional se financió este año por medio del adelantamiento de las autorizaciones de embarques de trigo 2022/23 y eso ahora representa un problema enorme porque la campaña argentina de trigo está muy comprometida por desastres climáticos.

Los embarques de trigo 2022/23 registrados hasta el momento suman 8,85 millones de toneladas, lo que implica que los exportadores aún deben originar más de 3,50 millones de toneladas para poder “empalmar” las compras con los embarques comprometidos.

Frente al combo fatal de sequía + heladas tardías, la mayor parte de los productores están reticentes a vender partidas de trigo 2022/23 ante la incertidumbre sobre el rendimiento final por lograr.

Adicionalmente, el grueso de los productores, que en general se encuentran bastante líquidos luego de las ventas masivas de soja realizadas en el marco del régimen del “dólar soja”, no tienen en lo inmediato grandes urgencias financieras.

Una parte de los embarques 2022/23 podría eventualmente cubrirse con stock de trigo 2021/22, pero ciertamente no toda, lo que implica que los exportadores no tienen otra alternativa que estar muy activos en el mercado para originar la escasa producción disponible que habrá en el sector norte de la región pampeana, donde la sequía y las heladas destruyeron buena parte de la cosecha prevista del cereal y podría además dañar eventualmente la calidad de un número significativo de partidas por recolectar.

En ese marco –tal como adelantó Bichos de Campo meses atrás– en la actual coyuntura el precio del trigo 2022/23 depende de la “pulseada” entre productores y exportadores, fenómeno que se extenderá hasta que los traders logren completar los embarques programados. Una vez finalizada esa etapa, comenzará la “pulseada” del sector productivo con los molinos harineros.

En Voz Alta: Legisladores de Santa Fe buscan que se declare la emergencia agropecuaria por los efectos de la sequía en el trigo

Etiquetas: trigo 2022/23trigo argentinatrigo sequiawheat argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se renovaron los incentivos a la producción de bienes de capital y los fabricantes de maquinaria agrícola nacional celebraron la medida

Siguiente publicación

“Tomamos la tierra prestada de las próximas generaciones”, explica Stefan Isaak, productor menonita de Paraguay, quien dedica el 25% de su cooperativa a áreas protegidas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

27 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .