Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Y ahora? En la última semana los exportadores lograron originar apenas 27.300 toneladas de trigo 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2022

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de la cosecha de trigo y la Argentina se encamina a una “pulseada” histórica entre exportadores y productores del cereal.

Acaban de publicarse los últimos datos oficiales de compras de granos y en el informe puede verse que en la semana finalizada el pasado 12 de octubre los exportadores habían logrado originar trigo 2022/23 por apenas 27.300 toneladas para acumular compras por 5,32 millones, de las cuales 2,20 millones están pendientes de fijación.

La cuestión es que el gobierno nacional se financió este año por medio del adelantamiento de las autorizaciones de embarques de trigo 2022/23 y eso ahora representa un problema enorme porque la campaña argentina de trigo está muy comprometida por desastres climáticos.

Los embarques de trigo 2022/23 registrados hasta el momento suman 8,85 millones de toneladas, lo que implica que los exportadores aún deben originar más de 3,50 millones de toneladas para poder “empalmar” las compras con los embarques comprometidos.

Frente al combo fatal de sequía + heladas tardías, la mayor parte de los productores están reticentes a vender partidas de trigo 2022/23 ante la incertidumbre sobre el rendimiento final por lograr.

Adicionalmente, el grueso de los productores, que en general se encuentran bastante líquidos luego de las ventas masivas de soja realizadas en el marco del régimen del “dólar soja”, no tienen en lo inmediato grandes urgencias financieras.

Una parte de los embarques 2022/23 podría eventualmente cubrirse con stock de trigo 2021/22, pero ciertamente no toda, lo que implica que los exportadores no tienen otra alternativa que estar muy activos en el mercado para originar la escasa producción disponible que habrá en el sector norte de la región pampeana, donde la sequía y las heladas destruyeron buena parte de la cosecha prevista del cereal y podría además dañar eventualmente la calidad de un número significativo de partidas por recolectar.

En ese marco –tal como adelantó Bichos de Campo meses atrás– en la actual coyuntura el precio del trigo 2022/23 depende de la “pulseada” entre productores y exportadores, fenómeno que se extenderá hasta que los traders logren completar los embarques programados. Una vez finalizada esa etapa, comenzará la “pulseada” del sector productivo con los molinos harineros.

En Voz Alta: Legisladores de Santa Fe buscan que se declare la emergencia agropecuaria por los efectos de la sequía en el trigo

Etiquetas: trigo 2022/23trigo argentinatrigo sequiawheat argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se renovaron los incentivos a la producción de bienes de capital y los fabricantes de maquinaria agrícola nacional celebraron la medida

Siguiente publicación

“Tomamos la tierra prestada de las próximas generaciones”, explica Stefan Isaak, productor menonita de Paraguay, quien dedica el 25% de su cooperativa a áreas protegidas

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .