UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vuelve a aparecer la arveja en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe: Tras la sequía, la superficie sembrada se cuadruplicó

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2023

En el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, el cultivo de arveja está resurgiendo fuerte en la campaña 2023/24, gracias a una serie de factores que han impactado positivamente en la región.

Lo destacó un informe publicado por Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), que celebra ese avance por el aporte de esta legumbre a las rotaciones agrícolas y la agricultura siempre verde.

En la Agenda Aapresid, una suerte de house organ de esa entidad, el especialista de INTA Gabriel Prieto dijo que la superficie bajo arveja se ha cuadriplicado esta campaña respecto a la pasada, es decir que ha llegado a las 25 mil hectáreas.

“En la campaña anterior la falta de agua en el momento de la siembra limitó la superficie a menos de 6.000 hectáreas. Luego, la sequía persistió durante todo el ciclo, lo que resultó en una producción prácticamente nula. En contraste, en la campaña actual hay sembradas alrededor de 25.000 hectáreas con arvejas en el sur santafesino, norte y centro bonaerense, y parte de Entre Ríos”, celebró el profesional.

El técnico destacó que además esta temporada se pudieron sembrar variedades invernales a principios de junio, después de las lluvias de mayo, y también se logró implantar variedades primaverales.

No obstante, según el asesor Martin Principiano, han surgido desafíos en algunos sectores como en el oeste de la provincia de Buenos Aires, donde la falta de agua fue un obstáculo para mantener la superficie de siembra.

“El estado general de los cultivos es de bueno a muy bueno, en gran parte gracias a las lluvias recibidas a principios de septiembre”, explicó Principiano. Sin embargo, los especialistas advierten que aún se están evaluando los posibles impactos de las recientes heladas.

“Este año hay dos camadas de siembra, una temprana de principios de junio que ya está saliendo del periodo crítico, y una tardía que está cursando la floración y el cuajado de los granos”, indicó Prieto, al explicar que lo que pase con el clima de aquí en adelante será definitorio, principalmente en cuanto a temperaturas (idealmente que oscilen los 25°C) y que se recomponga el agua del perfil.

Estamos secos: Martín Pettinari siembra más de 5 mil hectáreas en la zona núcleo y confirma que a los grandes también los golpea la sequía. “En legumbres las pérdidas fueron totales”, cuenta

Por otro lado, los agrónomos agregaron que en arveja se torna crítica la calidad. Eso va a depender de cómo sean las condiciones del cultivo durante el llenado y de la pureza de los lotes. En cuanto a adversidades bióticas, el pulgón de la arveja ha sido la principal preocupación esta campaña. La mayoría de los campos están recibiendo control químico, ya que el cultivo se encuentra en plena floración y se ha reportado la plaga por encima de los umbrales”, indicaron.

“La foto actual es muy buena, sin embargo hay que evaluar cómo termina la película. Hay mucho hilo en el carretel aun”, advirtió Prieto, que de todos modos no tiene duda en afirmar que esta campaña va a terminar siendo mejor que el año pasado.

Etiquetas: aapresidarvejagabriel prietolegumbresMartin PrincipianoPampa Húmedarotaciones
Compartir212Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Los sueños de la familia Alberto quedaron aplastados por una feroz tormenta, pero ellos decidieron seguir: “Otras cinco familias viven del trabajo en el tambo, por eso no podemos abandonar”

Siguiente publicación

Bahillo reclamó a las empresas lácteas que suban los precios para mantener vivo al productor, aunque parecen cantos de sirena porque las distorsiones son enormes

Noticias relacionadas

Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folguera dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Destacados

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .