Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Vuelan los precios del maíz en China ante el avance de una sequía en la principal zona productora del cereal

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2023

Los precios de los contratos de maíz del CME Group (“Chicago”) experimentaron este jueves importantes alzas intradiarias arrastrados por una fenomenal tendencia alcista que se viene registrando en los futuros del cereal del principal mercado de futuros agrícolas de China (Dalian Commodity Exchange)

Las razones de semejante fenómeno es que gran parte de las regiones maiceras chinas están atravesando una situación de sequía moderada a severa en pleno período crítico de formación de rendimientos.

https://twitter.com/kannbwx/status/1676975814783516672

El norte del país, donde se concentra la superficie de maíz, viene atravesando una restricción hídrica con olas de calor que pueden terminar afectando los rendimientos previstos del cereal, el cual comenzará a recolectarse en agosto próximo.

En condiciones climáticas normales, la oficina del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) en Beijing proyecta una cosecha china de maíz para este año de 280 millones de toneladas con importaciones previstas por 20 millones, una cifra dos millones superior a la registrada en el ciclo previo.

Una falla en la cosecha prevista obligaría, obviamente, a incrementar la expectativa de importación del cereal por parte de la nación asiática. Y ese dato es fundamentalmente alcista.

Después habrá que ver cómo se reparte la “torta” del negocio entre Sudamérica y EE.UU., dado que Brasil tiene un cosechón de maíz por embarcar y en algún momento de la segunda mitad del presente año Argentina podría comenzar a enviar cereal a China luego de la reciente habilitación concedida por el gobierno de Xi Jinping.

En lo que respecta a EE.UU., este jueves se difundió la “foto” del mapa de sequía del Medio Oeste del pasado 4 de julio, la cual, si bien luce preocupante, desde entonces esa región recibió precipitaciones y además se pronostican nuevos aportes de agua para la próxima semana.

De todas maneras, el número final de la cosecha de maíz en EE.UU. aún está por verse y es poco probable que logre alcanzar las optimistas proyecciones del USDA, aunque tampoco parece presentarse un escenario catastrófico como el experimentado en 2012.

Geopolítica agroindustrial: Argentina comenzará a exportar maíz a China para consolidar al Mercosur como socio estratégico de la nación asiática

Etiquetas: china sequiamaiz agentinamaiz chinamaiz china argetinamaiz china brasilmaiz ee.uumaiz usda
Compartir2240Tweet1400EnviarEnviarCompartir392
Publicación anterior

Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que busca fomentar la producción de alimentos orgánicos

Siguiente publicación

Ignacio Ricci fundó una “fábrica de árboles”: Busca recuperar algunas de las miles de hectáreas cordobesas arrasadas por el fuego en 2020

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

por Valor Soja
14 junio, 2025
Valor soja

Soja, maíz y trigo hermanados en la desgracia: La semana arrancó con bajas masivas de precios ante la incertidumbre presente en varios frentes abiertos

por Valor Soja
9 junio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas ya no tienen dudas y apuestan por una “masacre” bajista en el mercado de maíz

por Valor Soja
6 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .