Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Voto cantado: En un documento dirigido a los candidatos, CRA planteó su receta para “un país distinto al que hemos experimentado en las últimas dos décadas”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2023

“En CRA compartimos la visión de construir una nación mejor. Un país distinto al que hemos experimentado en las últimas dos décadas, caracterizado por el incremento de la pobreza y la fragilidad laboral. Durante este tiempo, hemos sido testigos de cómo el sector privado productivo ha sido desplazado por el accionar del Gobierno Nacional”.

Con ese párrafo como introducción, que parece ser un “voto cantado” en contra de los candidatos kirchneristas que gobernador los últimos veinte años, Confederaciones Rurales Argentinas presentó en sociedad lo que se venía anticipando: un documento dirigido a todos los políticos que compitan en las elecciones por venir con las demandas del sector productivo. Liderada por Jorge Chemes, CRA es una de las patas de la Mesa de Enlace. Agrupa a cerca de 300 sociedades rurales de base de todo el país.

“No podemos permitirnos continuar desperdiciando el tiempo en situaciones que no nos conducen al progreso y al bienestar general”, indicó la carta de presentación de este documento, que insiste en que la normalización del país deberá incluir medidas largamente reclamadas, como el respeto a la Constitución, la unificación del tipo de cambio y la eliminación de todas las retenciones a la exportación.

En ese sentido, el documento define que en 2024, con un nuevo gobierno en funciones, “es imperativo avanzar hacia una nueva economía y sociedad basada en la producción y el empleo privado, en contraposición a un Estado ineficiente, intervencionista y que sólo asfixia al sector privado”.

Este es el documento completo:

argentina-2024-informe-completo

 

En su extenso documento, que tal como anticipó Chemes ahora será enviado a los distintos espacios políticos en pugna, “CRA propone respetar un marco institucional sólido, alcanzar equilibrios macroeconómicos y adoptar una serie de medidas para impulsar la producción agropecuaria y las economías regionales. Estas acciones buscan reactivar el sector productivo y abrir camino hacia el desarrollo económico y humano”.

Las principales medidas propuestas son:

  • En materia política se promueve la plena vigencia de la Constitución Nacional, sostener la democracia y la forma de gobierno representativa y republicana; velar por la independencia de poderes, y por un federalismo político y fiscal más eficiente y real. Además se sugiere “analizar el funcionamiento del régimen electoral nacional”. Y se declama para que haya “respeto irrestricto a la propiedad privada”.
  • En materia macroeconómica los reclamos salientes son “terminar con el déficit fiscal y lograr equilibrio fiscal intertemporal”. También se pide “eliminar la inflación” asegurando la independencia del Banco Central, y el restablecimiento de un tipo de cambio único y libre.
  • Entrando a la cuestión agropecuaria, los reclamos salientes son eliminar los Derechos de Exportación; cambiar la estructura tributaria Nación-provincias-municipios, en favor de la producción evitando la superposición de niveles tributarios; la reducción del costo laboral
    de las contribuciones patronales y de los riesgos de trabajo; la libertad de comercio interior y exterior; abrir más mercados de exportación para todos los productos y servicios del campo; más financiamiento y crédito a largo plazo para aplicar a la producción, entre otros puntos.
  • Para las economías regionales y de tierra adentro se pide a los políticos que trabajen para mejorar la relación entre empleo y planes sociales y “lograr una solución definitiva” a la falta de mano de obra; la apertura de nuevos mercados de exportación; la creación de un seguro multiriesgo; que haya mayor equidad intra-cadena en la distribución de la renta productiva regional; mejorar el acceso a la energía y al agua; la mejora de los trenes y las rutas; solucionar el funcionamiento de la hidrovía, y finalmente se pide una “drástica mejora en la inseguridad”, pensando especialmente en detener el abigeato y los robos a mano armada en
    los campos.
Etiquetas: craelecciones 2023eliminación de retencionesJorge Chemesmesa de enlaceplan de gobiernopolítica agropecuariaunificación del tipo de cambio
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Cómo funciona el primer tambo “regenerativo”? En “La Invernada”, Rodolfo Zechner y su esposa implementaron con éxito el manejo holístico y hacen una lechería responsable con su entorno

Siguiente publicación

Parece todo lindo, pues crecen la producción, el consumo y la exportación de carne: Pero la estadística ganadera asusta porque muestra una liquidación de stocks

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .