En 2002, luego del colapso de la convertibilidad, muchas empresas que había tomado deuda dolarizada en la década del ‘90 ingresaron a una situación crítica al descubrir que sus pasivos se habían incrementado de manera enorme luego de la devaluación del peso.
Por ese motivo, ese mismo año se instrumentó una norma que establece que los créditos en dólares sólo pueden ser concedidos a compañías exportadoras o bien que producen bienes dolarizados, como es el caso de las empresas agrícolas.
Debido a que con la actual política económica los bancos se están “forrando” de dinero con los créditos en pesos ofrecidos a tasas de interés astronómicas, aquellas empresas que tienen la posibilidad de financiarse en divisa lo están haciendo.
En ese contexto, las compañías que producen bienes pesificados venían exigiendo hace meses al gobierno nacional que desactive la restricción crediticia para poder tomar créditos en dólares. Y este jueves finalmente las autoridades del Banco Central (BCRA) accedieron al pedido.
Por medio de la comunicación “A” 8202, el BCRA dispuso que ahora las entidades bancarias podrán comenzar a ofrecer créditos en dólares a empresas que no tienen ingresos dolarizados. Es decir: volvimos a los ’90 en esa materia.
A8202La buena noticia es que la norma especifica que los créditos en moneda extranjera ofrecidos a empresas sin ingresos dolarizados sólo puede instrumentarse con fondos propios de los bancos, lo que implica que no pueden emplear los depósitos de los clientes para tal fin.
La mala noticia es que, más allá de esa restricción, la demanda (que es mucha) sobre la masa de divisas crediticia de las entidades se incrementará y es probable que eso derive en un encarecimiento de los préstamos para el sector agropecuario.
El riesgo del anuncio realizado este jueves había sido advertido en diciembre del año pasado por los técnicos del área de Economía de CREA.
Bichos sos un. LLORÓN.
Son el claro ejemplo del sex shop de 5 pisos…ninguna poronga les viene bien!!!…no se olviden de volver a apoyar a MILEI!!!…LA DESTRUCCION AVANZA!!! SALUDOS AL PRESIDENTE Y CAPUTOQUE LE ACONSEJO AL CAMPO INVERTIR EN LA BICICLETA FINANCIERA ANTES DE PRODUCIR!!! VAMOOOOS!!!
Agrogarcas a tomar de su misma medicina
Que manera de escribir sin saber. Como productor, me resulta excelente que me puedan dar créditos en dólares. Por fin somo un país previsible y confiable.
Vamos Carlos, te sigo hace un tiempo y con este comentario ya tenés una membresía de boludo…espera el formato del crédito con el ajuste de intereses y después hablamos !!! Apúrate que cierra el pliego para los créditos…no sea que te quedes sin!!!