UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Volvieron las que faltaban: Declararon la emergencia sanitaria nacional ante la aparición de más de 1.000 focos de langostas

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2024

“Se declara la Emergencia Fitosanitaria en todo el Territorio Nacional, hasta el 31 de diciembre de 2025, con respecto a la plaga Langosta Sudamericana”, define este viernes por la mañana una resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que quedó habilitado de este modo a disponer de acciones contundentes para frenar el avance de mangas de este voraz insecto, que ha vuelto a aparecer en muchas provincias del norte.

“El Senasa, a través de su sistema de vigilancia permanente, ha detectado un aumento poblacional en algunas zonas del Territorio Nacional, a raíz de lo cual procedió a declarar el Alerta Fitosanitaria hasta el 31 de diciembre de 2025 con respecto a la plaga Langosta Sudamericana (Schistocerca cancellata, Serv.)”, el 26 de febrero de 2024.

En la jerga sanitaria que manejan los técnicos de Senasa, el “alerta” es una situación inicial de la lucha contra una plaga, con acciones más preventivas, mientras que la “emergencia” define la necesidad de pasar a la acción, destinando mayor cantidad de recursos presupuestarios y humanos a esta campaña sanitaria.

#Langostas

En el marco del alerta fitosanitaria, @SenasaAR controló +650 focos de la plaga. De estos, +450 fueron en Catamarca y La Rioja, donde fue grabado este video.

A su vez, seguimos con atención los brotes de Bolivia y Paraguay.https://t.co/WeJdzr5M60 pic.twitter.com/3iv06qUqWc

— Hector Emilio Medina 🌾🦗 (@MedinaHectorE) May 21, 2024

El asunto explotó: “a la fecha se han detectado y controlado más de 1.000 focos de la plaga en distintas provincias del país”, reconoce el organismo, ya que “a pesar de los esfuerzos realizados, los niveles poblacionales de la plaga continúan siendo elevados y se han detectado formaciones de mangas en diversas áreas”.

Adicionalmente se sabe que el Servicio Nacional de Sanidad Vegetal de Paraguay, el Senave, declaró una emergencia similar.

“En virtud de lo expuesto, resulta necesario elevar el nivel de Alerta Fitosanitaria a Emergencia Fitosanitaria, a fin de profundizar las acciones de control, considerando que existen condiciones a nivel regional que favorecen la proliferación de dicha plaga”.

¿Las langostas eran peronistas o libertarias? Por ahora a Milei no le tocó enfrentar una manga de esa voraz plaga, pero por las dudas Senasa declaró el “alerta sanitaria”

Etiquetas: emergencia sanitarialangostasplagassanidad vegetalsenasa
Compartir149Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

La otra cara de la Expo Rural: Frigoríficos exportadores reprograman faenas ante la imposibilidad de convalidar aumentos de precios de la hacienda

Siguiente publicación

Los “pibes” comienzan a desplazar a los “viejos” en Carbap: Ignacio Kovarsky, de Trenque Lauquen, fue elegido como nuevo presidente

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .