Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Volaron los precios del trigo 2024/25 y fue el producto más negociado en el Matba Rofex

Valor Soja por Valor Soja
20 mayo, 2024

Este lunes en el Matba Rofex, el principal mercado de futuros agrícolas de América latina, ocurrió algo inusual: se negociaron más contratos de trigo 2024/25 que de soja 2023/24.

Con operaciones por 97.400 toneladas, el contrato Trigo Rosario Diciembre 2024 fue el más negociado este lunes, mientras que otras 33.700 y 8900 toneladas se operaron con Trigo Rosario Enero y Marzo 2025 respectivamente. Todas posiciones correspondientes a la nueva cosecha que se está sembrando en estos días para recolectarse a partir del último mes del año.

Esas 140.000 toneladas superaron a las 75.500 operadas hoy con futuros de soja de la presente campaña, lo que no es habitual, porque la oleaginosa suele liderar el volumen de negociaciones.

Sin embargo, muchos productores, que apenas un mes atrás lloraban al ver los precios de los futuros de trigo 2024/25, ahora no quieren dejar pasar la oportunidad de cubrir al menos una porción de la cosecha prevista del cereal.

El contrato Trigo Rosario Diciembre 2024 finalizó este lunes en 249,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 7,5 u$s/tonelada, mientras que el Trigo Enero 2025 terminó en 250,5 u$s/tonelada (+7,5) y el Trigo Marzo 2025 en 252,7 u$s/tonelada (+8,6).

La oferta internacional proyectada de trigo de la nueva campaña está en duda a partir de problemas climáticos registrados en Rusia, Ucrania, EE.UU. y Brasil. La contrapartida de ese fenómeno es la Argentina, que cuenta con reservas hídricas muy buenas a óptimas en la mayor parte de las regiones productivas.

En ese marco, los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group (“Chicago”) pasaron a estar muy optimistas en cereales y comenzaron a tomar de manera agresiva posiciones “compradas” (alcistas) tanto en futuros de trigo como de maíz.

En el ámbito argentino, la noticia alcista –adelantada por Bichos de Campo– reside en la decisión del gobierno nacional de no volver a prorrogar los plazos de embarque de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de cereales a partir del segundo semestre del presente año.

El gobierno no volverá a prorrogar los plazos embarque de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas de cereales

Etiquetas: trigotrigo 2024/25trigo argentinatrigo matba rofextrigo rosario
Compartir828Tweet518EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

La primera cosecha de Milei: El analista Gustavo López cree que la campaña 2024/25 rendiría mejor sin retenciones: “Sería un alivio y se hubiera expandido más el área de siembra”

Siguiente publicación

¿Y cuál sería el costo de la trazabilidad individual de los bovinos? Según el analista Víctor Tonelli, que apoya el proyecto oficial, “el problema no es de plata” y la inversión se recupera rápidamente

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .