Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Viterra (ex Glencore) pasó a ocupar el tercer puesto del ranking de exportadores agroindustriales argentinos con la retirada de Vicentin

Valor Soja por Valor Soja
12 junio, 2021

Con la salida del negocio de la concursada Vicentin SAIC, Viterra (ex Glencore), controlante de Oleaginosa Moreno y socia de Vicentin en la firma industrial Renova S.A, logró transformarse en el tercer mayor jugador del negocio agroindustrial argentino.

Los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se tomaron el trabajo de sistematizar los datos de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) de granos, harinas y aceites vegetales correspondiente al ciclo comercial 2019/20 para elaborar un ranking por compañía exportadora.

Las DJVE totales del período 2019/20 sumaron 89,78 millones de toneladas, la mayor parte de las cuales fue embarcada por filiales argentinas de compañías globales.

“Con la retirada de algunos actores importantes en el mercado de granos, han aparecido otros participantes. Por otro lado, algunos que ya se encontraban en el mercado han sabido incrementar su participación. Un buen ejemplo de esto último es Cargill, que ha acrecentado su posición relativa llegando a ser el principal exportador de granos y subproductos en la campaña 19/20 anotando 12,7 millones de toneladas en DJVE”, indica el informe de la BCR.

La estadounidense Cargill, que se encuentra en Argentina desde 1947 donde origina, procesa y comercializa cereales y oleaginosas. Cargill es la empresa privada sin cotización en bolsa más grande de EE.UU. Desde su fundación en 1865 por William W. Cargill, la empresa ha mantenido su condición de empresa privada sin cotización en bolsa siendo propiedad principalmente de herederos familiares.

En el segundo puesto de ranking de exportadores se ubicó China National Cereals, Oil & Foodstuffs (Cofco), un holding estatal orientado a la compra de granos para la elaboración de alimentos. “El gobierno central de la nación asiática tiene un fuerte interés por invertir en América latina, donde se concentra buena parte de la producción de alimentos a nivel mundial”, explica el documento.

En la campaña 2019/20 el tercer puesto lo obtuvo Viterra (Oleaginosa Moreno), que superando a Archer Daniel Midland (ADM), mientras que el quinto puesto lo obtuvo Bunge. En el sexto y octavo puesto se ubicaron la empresa nacional Aceitera General Deheza (AGD) y la cooperativa nacional ACA.

Etiquetas: agroindustria argentinabolsa comercio rosariociclo 2019/20djvrexportaciones argentina
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

La economía yerbatera vive una incipiente profesionalización: Alberto volvió a la chacra familiar luego de estudiar agronomía en Corrientes

Siguiente publicación

La campaña de algodón termina mejor de lo esperado: “Con las semillas nuevas del INTA estamos en un promedio bastante alto de rinde”, dijo Héctor Linke

Noticias relacionadas

Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

Con el agro trabajando a “media máquina” la balanza comercial argentina comienza a quedarse sin fuerza para generar divisas frescas

por Valor Soja
18 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .