UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Viterra, ACA y Cofco financiarán al Estado argentino para que pueda sumar nuevas formaciones al ferrocarril Gral. Belgrano

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2023

Tres compañías agroindustriales financiarán el Estado argentino para que pueda comprar vagones y reparar locomotoras del ferrocarril Gral. Belgrano.

Este miércoles el ministro de Transporte, Diego Giuliano, firmó un acuerdo de anticipo de fletes con Viterra Argentina, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Cofco por un monto conjunto de 26,62 millones de dólares.

Con esa cifra, la estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC), que gestiona la línea Gral. Belgrano, reparará cuatro locomotoras y adquirirá 180 vagones nuevos para el transporte de productos agrícolas. El material rodante completará cuatro formaciones de 45 vagones de cargas cada una.

A cambio del financiamiento, TAC se compromete a prestar el servicio de flete por 7000 toneladas mensuales cobrando el 50% de la tarifa vigente al momento del despacho y compensando el 50% restante. “Esta modalidad garantiza que la devolución de los anticipos no afecte el flujo de caja ya que la mitad de la tarifa permite solventar los costos directos”, se indicó en un comunicado oficial.

“Se estima que el tiempo de repago de la suma anticipada depende de las toneladas efectivamente transportadas por los clientes, aunque a priori se proyecta entre cuatro y cinco años”, añadió.

El compromiso asumido representan un incremento del volumen de carga para la línea Gral. Belgrano (que recorre centro y norte del país) en 320.000 toneladas anuales, el equivalente a un 11% de lo que transportó durante 2022.

El anticipo de flete para la ampliar la capacidad operativa de TAC se compone de 13,3 millones de dólares que aportará Viterra Argentina, 6,55 millones por parte de ACA y 6,65 millones de la empresa Cofco.

“Desde TAC buscamos acompañar la expansión de la frontera productiva que se está dando en el NOA y la mejor manera de hacerlo es garantizando a las empresas la disponibilidad de vagones y locomotoras para poder dar soluciones logísticas eficientes”, aseguró Daniel Vispo, presidente de TAC, en referencia al acuerdo.

De la firma del acuerdo, además del ministro de Transporte Diego Giuliano y el presidente de TAC, participaron por parte de TAC el gerente de Planeamiento y Relaciones Institucionales, Julián La Rocca y la gerenta Comercial, Martina Laplane; por parte de las empresas: el gerente de Relaciones Institucionales de Viterra Argentina, Pablo Neirotti; en representación de ACA estuvieron presentes, el director de Relaciones Institucionales, Julián Echazarreta junto al gerente General, Mario Rubino y subgerente general, Ricardo Wlaszickzuk; por parte de Cofco Int, rubricó el acuerdo el responsable Logístico, Juan Manuel Reyna.

https://twitter.com/TACargas/status/1699486494400954653

Etiquetas: Asociación de Cooperativas Argentinascofcoferricarril belgranoferrocarrilestactrenestrenes argentinos cargasviterra argentina
Compartir236Tweet148EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Dólar soja 4: Mejoran los precios ofrecidos para intentar tentar a productores reticentes a desprenderse del poroto

Siguiente publicación

Con un año por demás difícil John Deere logró capturar casi el 40% de las ventas de maquinaria agrícola autopropulsada ¿Qué tiene que los demás no?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

por Valor Soja
29 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Destacados

Los Salieri de Ernesto Cruz: Desde Suipacha, el productor Eduardo Lawler sintetiza que “no nos queda otra que incrementar la producción a bajo costo, para poder seguir siendo rentables y perdurar en el tiempo”

12 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .