UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vietnam queda un poquito más cerca que China: El país asiático rehabilitó sus compras de productos avícolas argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2023

Mientras espera una decisión en el mismo sentido de China, la Secretaría de Agricultura informó que Vietnam habilitó la exportación de productos de carne aviar y harina aviar desde nuestro país, al aceptar el criterio de zonificación que permite la comercialización en el marco de la actual crisis sanitaria del sector tras la aparición en febrero de la Gripe Aviar.

“El día 27 de julio se recibió comunicación del Departamento de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (DAH – MARD), en donde aprueban los nuevos modelos de certificado veterinario internacional propuestos por Argentina para la exportación de productos de carne aviar, hidrolizados de vísceras aviares, harina de plumas y sangre aviar, y harina de vísceras aviares al país del sudeste asiático”, informó el gobierno.

El tema se negoció en los últimos meses y formó parte de la agenda del encuentro mantenido entre el secretario Juan José Bahillo y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, con el viceministro del MARD, Tran Tanh Nam, y el viceministro de Industria y Comercio de ese país, Do Thang Hai.

Bahillo destacó “el trabajo del Senasa para rehabilitar este destino, en el marco de una gestión conjunta con las cámaras del sector, los equipos técnicos del sector público y la clara directiva del ministro Massa de seguir impulsando la producción y la exportación argentina al mundo”.

“Esto se enmarca en el trabajo que venimos haciendo para lograr la reapertura de mercados a los productos aviares basado en la estrategia de zonificar áreas libres de influenza aviar que ya ha sido aceptado por distintos países, como es el caso ahora de Vietnam. En la misma línea venimos trabajando con China”, explicó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, que acaba de regresar de aquel país.

¿Y qué pasó con la Influenza Aviar? En las últimas semanas se cerraron más casos de los que aparecen, pero el sector avícola sigue atento y dice que la enfermedad “llegó para quedarse”

Vietnam, que es el quinto destino de las exportaciones agroindustriales de Argentina con un total de 3.190 millones de dólares, era uno de los países que el sector avícola argentino identificó como prioritarios para la renegociación de certificados que permitan reactivar el comercio luego del brote de IA, en particular por ser uno de los principales para harinas de origen aviar.

Etiquetas: exportaciones avícolasinfluenza aviarsanidad animalsenasaVietnam
Compartir4514Tweet2821EnviarEnviarCompartir790
Publicación anterior

“Estamos preocupados. Este tipo de decisiones ponen en riesgo a todo el sector”, dicen las grandes fábricas de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

¿Lo sabías? A partir de 2025 la soja producida en campos deforestados no podrá ser vendida a ninguna (¡ninguna!) empresa exportadora

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

26 julio, 2025
Destacados

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

26 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede esperarse en los precios de los futuros de soja y maíz luego de los anuncios de rebaja de retenciones?

26 julio, 2025
Actualidad

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .