UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vicentin: La Afip insiste en pedirle a Lorenzini que inhiba la venta del 16,6% de Renova por considerarla una “operación simulada o fraudulenta”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2021

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) volvió a solicitar a Fabián Silvano Lorenzini, juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de la ciudad de Reconquista (Santa Fe) a cargo del concurso de Vicentin SAIC, que inhiba la transferencia de la venta del 16,6% del capital de Renova realizada por Vicentin al considerarla una “operación simulada o fraudulenta” para evitar que la misma pase a integrar la masa activa del concurso.

Por medio de un escrito realizado por Mariela Alejandra Romero, representante legal de la Afip, se solicitó a Lorenzini que dicte una medida cautelar para evitar que los 122,7 millones de dólares recibidos por Vicentin SAIC por la venta puedan escaparse del concurso preventivo, algo que el juez viene rechazando de manera sistemática por considerar improcedente el reclamo.

“Renova S.A. es propiedad por mitades de Vicentin SAIC y de Oleaginosa Moreno, irrumpiendo, 48 horas antes del anuncio público del default de la concursada, Renaisoc B.V. como supuesta adquirente del 16,67% del paquete accionario. Convalidar tal venta (simulada o ineficaz en subsidio) implicaría la disminución del patrimonio del deudor que desbarata los derechos de la masa de acreedores de este concurso”, argumenta el escrito de la Afip.

La Afip sostiene que la venta se constituyó como un vehículo para pagar, por fuera del concurso, a determinados acreedores de Vicentin en desmedro del resto. Y recordó que la compañía concursada enfrenta otros procesos judiciales, entre los que se incluyen uno por búsqueda de activos que presuntamente ocultó, sustanciado en los tribunales del distrito sur de Nueva York, EE.UU: otro por estafa contra la administración pública y lavado de activos, radicado en los tribunales federales en lo criminal y correccional de la Capital Federal; por evasión tributaria agravada en sede de los tribunales federales de Reconquista; por estafa y desbaratamiento a los derechos acordados, impulsado en los tribunales de Rosario; y el último por balance falso, tramitado en los tribunales de Santa Fe.

“Qué más necesitamos ya para inferir que existe peligro en la manera de conducirse de la empresa? ¿Qué otros indicios requeriremos para entender que es verosímil sostener que hay algo que anda mal con la conducta de la concursada? ¿Qué más pediremos para entender cuanto nos afecta el paso del tiempo si no se toman medidas?”, sostiene el escrito.

La Afip además indica que superposición de las fechas en que se dan los eventos de la oferta, aceptación, transferencias y cesación de pagos de pagos de Vicentin son una muestra de lo que fue “una huida en estampida y a las apuradas de la firma Vicentin SAIC, que ya sabía de su insolvencia, de su lugar en Renova S.A.” con el propósito de “sustraer a Renova SA del rango de alcance de la masa de los acreedores de este concurso”.

Y asegura que 25,9 millones de dólares de la operación de venta se emplearon para abonar una deuda a Rabobank por afuera del concurso. “Por dentro del concurso, Rabobank es a su vez un acreedor más admitido por otros 23,6 millones de dólares. Pero los 25,9 millones de dólares los cobró por afuera”, advierte.

“De esperarse a la eventual quiebra para poder pedir la ineficacia de estos actos realizados durante lo que será el periodo de sospecha (por la fecha, no hay manera que la venta de las acciones de Renova se quede afuera de dicho período), redundaría en una pasividad irrazonable ante irregularidades evidentes y ahora ante probanzas concretas que obran en el expediente. Lo que consumaría un daño gravísimo para las posibilidades continuación de la empresa, de arribar a un acuerdo preventivo y de salvaguardar los derechos de los acreedores y trabajadores”, afirma el documento presentado por la Afip.

Además de solicitar el pedido de inhibición de transferencia de  la titularidad del 16,6% de las acciones de Renova, la Afip pidió también  que se dicte traba de embargo preventivo sobre los fondos que Vicentin transfirió a sus cuentas de Banco Nación, Banco Mariva, a sus controladas o sobre pagos realizados a Rabobak, con posterioridad al 2 de diciembre de 2019, hasta a sumade 122,7 millones de dólares.

Auditores forenses descubrieron que hacía años que el default comercial de Vicentin se venía incubando gracias a la “magia” de las operaciones a fijar

Etiquetas: afip vicentinconcurso preventivo vicentinlorenzinirabobankrenovarenova vicentinvicentinvicentin saic
Compartir24Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Respuesta a Bill Gates: La carne sintética no secuestra carbono

Siguiente publicación

Alejandro Deane: Un agrónomo lleva 40 años junto a los wichi del Chaco salteño trabajando por su dignidad y para que produzcan sus alimentos

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Gracias a la buena campaña de trigo, aumentó el consumo de fertilizantes durante el primer semestre

28 agosto, 2025
Destacados

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

28 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

28 agosto, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .