UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Verónica Geese: “Una nueva Ley de Biocombustibles debería determinar cuál es el corte, y no el Gobierno Nacional”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2019

No salieron de una película de superhéroes. Quienes conforman la Liga Bioenergética son funcionarios de las provincias que producen este tipo de combustibles renovables: Santa Fe por el biodiésel de soja, Córdoba por el bioetanol de maíz; Tucumán, Salta y Jujuy por el bioetanol de caña de azúcar. Ese frente buscará consensuar una nueva Ley de Biocombustibles justo en momentos en que el presidente Mauricio Macri, este miércoles, visitará las plantas del Grupo Vincentín y Glencore en el polo aceitero de Santa Fe.

“Comenzamos con reuniones el año pasado, viendo que había muchas idas y vueltas con decisiones que afectan y mucho al biodiésel, una industria que necesita previsibilidad. Sumamos inicialmente a las provincias de Salta, Tucumán y Córdoba, y luego se unieron Jujuy, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires”, contó a Bichos de Campo Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe.

La liga, ciertamente, es la repuesta de las provincias a la alteración constante de las reglas de juego que ha realizado el gobierno de Cambiemos en la política para promover los biocombustibles, especialmente mediante los cortes obligatorios de las naftas y el gasoil. Al principio de las gestión macrista, por ejemplo, se prometía un incremento de los porcentajes de participación de los combustibles de origen vegetal. Pero luego se congeló esa definición y hasta se revisaron los precios a la baja,

Respecto de ese postergado aumento del corte en los combustibles fósiles, el nuevo secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, anunció hace pocos días que no iba a concretarse. Geese dijo al respecto que “no lo escuché de modo directo”. Pero aclaró que a juicio de las provincias productoras “debemos ponernos de acuerdo en una nueva Ley de Biocombustibles que de previsibilidad a la industria y que esta determine cuál será el corte, no el Gobierno Nacional”.

Escuchá lo que nos decía Verónica Geese:

Geese agregó que “las que conformamos esta liga somos provincias productoras de biodiésel y bioetanol, pero también somos las mayores consumidoras de energía. Por ende cualquier aumento en las tarifas nos afecta al tener a los sectores productivos más desarrollados. Esta circunstancia es la que nos llevó a unirnos, para encontrar consensos y efectuar una nueva Ley de Biocombustibles a la vigente que vence dentro de dos años”.

Ver: En el día mundial de la energía (y de los enamorados), Lopetegui desinfló el amor por los biocombustibles

La funcionaria consideró que con una nueva ley “podremos darle a las industrias, en su mayoría de capitales argentinos, mayor previsibilidad, lo que implica que puedan invertir mejor sabiendo si el corte aumentará, y así poder producir más y generar más fuentes de trabajo”.

“Los biocombustibles tienen un alto componente de desarrollo regional. Esas economías agregan valor a los productos agrícolas y no conforman una actividad que se realice de modo concentrado. Entonces creemos que es clave defender a estos productores que los elaboran”, explicó Geese.

La funcionaria contó que, por otro lado, en los recitales de Ed Sheeran y Paul McCartney del próximo sábado 23 de marzo los generadores van a utilizar biodiesel santafesino generado a partir de aceite de cocina reciclado. La iniciativa de la Secretaría de Energía de Santa Fe está destinada a tomar conciencia sobre los combustibles ecológicos que se producen en la provincia.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselenergíaLiga Bioenergéticasanta feverónica geese
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El caso Tomás Jofré: Un pueblo de 200 personas que recibe hasta 5 mil visitantes

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Verduras “envenenadas” en el Mercado Central y una lección de buen periodismo

Noticias relacionadas

Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .