UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Verde que te quiero verde: Urgido por la falta de divisas, el gobierno ahora también amplió el cupo de exportación tácito de trigo

Valor Soja por Valor Soja
18 noviembre, 2021

Luego de habilitar un cupo adicional de exportación de maíz 2020/21, el gobierno procedió a liberar también una cuota extra de trigo ante la necesidad de generar divisas en un marco de crisis cambiaria.

Esta semana se autorizaron registros de exportación de 230.400 toneladas de trigo 2021/22, la mayor parte de las cuales fueron concedidas a Bunge, CHS, Molinos Agro, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Cargill, Viterra y LCD.

Además, se otorgaron DJVE de trigo por 32.240 toneladas a la compañía privada con control estatal YPF, la cual tiene la posibilidad de compensar el pago de derechos de exportación agrícolas con créditos fiscales derivados de un régimen de promoción hidrocarburífero.

Preguntas incómodas: ¿Tendría que haber una cotización de “Soja YPF” para canjes de agroinsumos ahora que la compañía puede descontar retenciones?

De esa manera, a la fecha el cupo tácito habilitado por el gobierno nacional suma 11,00 millones de tonelada de trigo y no se descarta que pueda seguir creciendo en lo sucesivo.

En cuanto a la ampliación del cupo de maíz, que en principio sería de un millón de toneladas, no se descarta que también pueda ser incrementando, dado que el sector privado considera que la oferta exportable total de la presente campaña es de a menos 41,6 millones de toneladas.

Esta semana se autorizaron exportaciones de maíz 2020/21, con fecha de embarque hasta fines de febrero de año que viene, por 1.037.492 toneladas, de las cuales 29.000 fueron asignadas a YPF.

Los últimos datos oficiales indican que al 10 de noviembre pasado la exporación ya había comprado 40,52 millones de toneladas de maíz 2020/21, mientras que en el caso de trigo 2021/22 la suma es de 9,98 millones de toneladas.

Si bien algunos economistas argentinos estiman que las reservas internacionales líquidas del Banco Central (BCRA) se agotaron y que la entidad está empleando encajes para afrontar compromisos, el gobierno sigue derrochando divisas (que probablemente ya ni siquiera tiene) para intentar contener el tipo de cambio oficial en un nivel artificialmente bajo.

Hoy jueves el tipo de cambio oficial cerró en 105,4 $/u$s, al tiempo que el dólar MEP terminó en 204,5 $/u$s y el CCL con Cedears en 213,3 $/u$s.

Confirmado: Se habilitó la ampliación del cupo tácito de exportación de maíz argentino 2020/21

Etiquetas: crisis argentinacrisis cambiariacupo exportacion maizcupo exportacion yrigodivisas bcradjve trigodjvr maizmaiz 2020/21trigo 202/22
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para no descartar variedades de semillas muy competitivas, GDM lanza una nueva marca para el mercado local: Neogen

Siguiente publicación

Se incendió la planta industrial de Lácteos Aurora y Julián Domínguez se comprometió a brindar ayuda para reconstruirla

Noticias relacionadas

Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .