UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

Valor Soja por Valor Soja
26 agosto, 2025

El entusiasmo por sembrar trigo por parte de los productores argentinos se fue diluyendo en los últimos meses en línea con la evolución poco favorable de los precios del cereal.

A la fecha el volumen de trigo 2025/26 con precio hecho es de poco más de un millón de toneladas, una cifra casi 60% menor a la registrada en la misma época de 2024.

El último dato oficial disponible, correspondiente al 13 d agosto, indica que para esa fecha se habían realizado ventas anticipadas de trigo 2025/26 por 2,188 millones de toneladas, de las cuales apenas 507.000 tenían precio hecho (el resto corresponde a operaciones con precio “a fijar”).

En tanto, el interés abierto de los contratos de Trigo Rosario del mercado A3 correspondiente al ciclo 2025/26 (Diciembre 2025 en adelante) suma 579.200 toneladas.

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Con una producción 2025/26 que podría superar las 20 millones de toneladas, el escaso nivel de ventas de trigo de la nueva campaña representa una “aventura a lo desconocido”.

Cifras tan magras reflejan que los precios actuales ofrecidos no hacen viable el negocio del trigo de la nueva campaña, dado que, gracias a la suba descomunal de costos, un valor del orden de 190 u$s/tonelada es un camino directo al quebranto.

Si bien los presupuestos del cultivo están confeccionados en su mayor parte con un precio de 200 u$s/tonelada, la realidad es que la mayor parte de los productores esperaban poder tener oportunidades para construir precios por encima de los 210-220 u$s/tonelada.

El escaso interés vendedor es el espejo de una situación insólita que se está registrando: los exportadores no registraron a la fecha una sola tonelada del cereal correspondiente al ciclo 2025/26 que comenzará a recolectarse en diciembre próximo.

Las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2025/26 –procedimiento administrativo indispensable para poder realizar embarques– es nula, lo que indica que las compañías agroexportadoras no descartan que el valor internacional del cereal puedan seguir cayendo en los próximos meses.

El trigo estadounidense se “latinoamericanizó” para comenzar a competir en el “club de los pobres” ¿Cuál es la razón?

 

Etiquetas: trigotrigo 2025/26trigo argentinatrigo preciowheat argentina
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

Siguiente publicación

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .