UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Vamo, vamo Argentina! Este año un 20% del volumen de agrodivisas se empleó para abonar gastos turísticos

Valor Soja por Valor Soja
26 diciembre, 2022

El hecho de que el seleccionado argentino de fútbol haya sido uno de los favoritos del Mundial Qatar 2022 –algo que finalmente se cumplió con creces– hizo que este año se disparara la salida de divisas para financiar viajes y consumos en el exterior.

En los primeros diez meses de 2022 los datos del Banco Central (BCRA) muestran que se emplearon 6300 millones de dólares para los rubros “viajes y otros pagos con tarjeta” y “transporte de pasajeros”. Se trata de una cifra 230% superior a la registrada en el mismo período de 2021.

Al comparar la cifra con lo sucedido en el mismo período de 2019 (pre-Covid), se observa que el número es prácticamente similar, dado que en enero-octubre de este año la salida de divisas por turismo fue de 6503 millones de dólares.

La diferencia es que, mientras que en los primeros diez meses de 2019 el ingreso de divisas generado por turismo fue de 1761 millones de dólares, en enero-octubre de 2022 esa cifra cayó a unos magros 374 millones, dado que el cepo cambiario contribuye a desincentivar la llegada de turistas.

Al comparar la salida de divisas generada por turismo en los diez primeros meses de este año (último dato oficial) con los ingresos de agrodivisas informados por Ciara-CEC, se advierte que el 18% de los dólares generados por la agroindustria se emplearon en el período para costear viajes en el exterior.

Considerando la aceleración de egresos de divisas en los meses de noviembre y diciembre, producto de la notable actuación del seleccionado argentino en el Mundial de Qatar, es muy factible que la proporción de agrodivisas empleada para abonar gastos turísticos en todo el año 2022 haya representando alrededor de un 20% del total.

El hecho de que, debido a las distorsiones generadas por el cepo cambiario, Argentina no pueda aprovechar los numerosos activos naturales y culturales para promover turismo receptivo representa un hecho insólito en un contexto de restricción de divisas.

Dólar soja: El gobierno ya logró cubrir el 80% del ingreso mínimo esperado de divisas

Etiquetas: agrodivisasbcraciara-cecdivisas argentinaturismo argentina
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

No nos gustan “los anónimos” ni la carne podrida: La Aduana volvió a sembrar sospecha sobre todo el sector frigorífico sin identificar a la empresa sancionada

Siguiente publicación

En Voz Alta: El cordobés Sergio Busso informó que hubo un diagnóstico común con Bahillo sobre la crisis de la lechería

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Valor soja

Quirno quiso hacerse el canchero, un ex productor lo refutó y salieron a bardearlo trolls libertarios (que fueron debidamente atendidos)

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .