UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Usted sabía que las semillas también sufren de las olas de calor? En Quimilí se inauguró la primera cámara de frío para su óptima conservación

Matias LongoniporMatias Longoni
19 enero, 2022

La explosión agrícola en el este de Santiago del Estero es un hecho desde hace varios años: allí han confluido productores de todo el resto del país atraídos por la buena calidad de sus suelos y los altos rendimientos que pueden lograr, que no tienen nada que envidiarle a los de la zona núcleo agrícola. Por las grandes extensiones que suelen trabajarse, recorren sus rutas enormes maquinarias de siembra y cosecha, y las variedades de semillas utilizadas también son las de las zonas templadas, materiales de punta.

Pero algo faltaba.

En la rotonda de acceso a Quimilí, que es el epicentro de esta nueva zona agrícola, hay un conjunto de nuevas instalaciones (silos y galpones) que pertenecen a la empresa All Seeds. Todavía no se han inaugurado formalmente, pero ya presentan muchísima actividad, sobre todo en estas épocas del año donde se están completando las siembras en este región. Se trata de la primera cámara de frío para el almacenaje correcto de semillas. Antes no había ninguna.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

-¿Así que a las semillas también hay que conservarlas bajo ciertas condiciones?- le preguntamos a Juan Pablo Bevilacqua, uno de los socios de la flamante empresa de tratamiento de semillas.

-Sí. Esta es una cámara de frio especial para semillas, la única que hay en Quimilí. Las hay en otras zonas del norte, como en Charata, porque resulta importante poder brindar en este tipo de zonas una buena calidad durante el proceso de clasificación y almacenaje de las semillas antes de llegar a la siembra. Estos cuidados te permiten lograr un mejor poder germinativo y vigor, porque la semilla no está estresada.

-¿Pero las semillas se estresan?

-Es un organismo vivo que al sufrir golpes de calor y demás consume la energía para autorregularse y por eso pierde poder germinativo.

Mirá la entrevista:

All Seeds comercializa en esta zona del país semillas para los principales cultivos de las variedades desarrolladas por  Don Mario (incluso Enlist e Intacta en soja) y de Advanta, así como también los productos inoculantes de Spraytec. Además de almacenar esas semillas en forma óptima, la idea de la nueva planta es proporcionar servicios a terceros, para el acondicionamiento y tratamiento de semillas de Uso Propio.

Bevilacqua contó que por ahora se manejan con una cámara de frío de 1.000 metros cuadrados, pero que la idea es levantar otra de mayor tamaño cuando se vaya profesionalizando la provisión de semillas de alta calidad para esta región. “Si vos tenés semillas de Uso Propio, nosotros estamos homologados por el INASE para hacer el tratamiento, clasificarla, limpiarla… A su vez el proceso se hace entre junio y agosto, y nosotros podemos conservar la semilla en el lugar hasta diciembre o enero, que es la fecha de siembra”, explicó.

Etiquetas: allseedscamara de frio para semillasJuan Pablo BevilacquaQuimilísemillastratamiento de semillas
Compartir617Tweet386EnviarEnviarCompartir108
Publicación anterior

Un grave hecho de violencia en el Mercado de Liniers por el encuadre gremial de los empleados de las carnicerías RES

Siguiente publicación

Las lluvias no llegan y Formosa sigue ardiendo: No hay pasturas para mantener a los animales

Noticias relacionadas

Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

porBichos de campo
20 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

porYanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

porBichos de campo
1 octubre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

porMercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .