UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Uruguay tendrá listo antes de fin de año el estudio de prefactibilidad del Tratado de Libre Comercio con China

Valor Soja por Valor Soja
28 septiembre, 2021

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas anunciaron hoy que los equipos encargados de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China comenzar a trabajar en el estudio de factibilidad del acuerdo.

La tarea, que será supervisada por el canciller uruguayo Francisco Bustillo y la ministra de Economía Azucena Arbeleche, pretende estar finalizada antes de fin de año para poder así iniciar la negociación con China en 2022.

El estudio de factibilidad de un TLC realiza un análisis, sector por sector, de las consecuencias favorables y negativas de una integración económica, comercial y financiera con China, de manera de buscar maximizar los beneficios obtenidos del acuerdo y mitigar los daños generados por ese proceso.

“En los próximos días se incorporarán los puntos focales de los ministerios sectoriales y serán convocados diferentes actores públicos y privados del quehacer nacional, con los cuales se mantendrá contacto a los efectos de conocer sus intereses, expectativas, debilidades y fortalezas”, señaló un comunicado del gobierno uruguayo.

Un TLC se considera exitoso cuando la creación de riqueza generada por la integración con una nación complementaria más que compensa la destrucción promovida por los bienes y servicios que dejarán de producirse localmente para comenzar a ser importados.

El equipo de trabajo será coordinado por el embajador Fernando López Fabregat, mientras que el economista Juan Labraga actuará como coordinador alterno.

Para poder iniciar la negociación, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou decidió salirse de facto del Mercosur, lo que fue respalado por Brasil, pero no por la Argentina y Paraguay.

¿Por qué Uruguay está urgido por negociar un Tratado de Libre Comercio con China?

Etiquetas: china uruguaytlc chinatlc china uruguaytratado libre comerciouruguay mercosur
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cabaña Hereford perteneciente a los monjes trapenses realizó su remate anual con valores promedio de 280.000 pesos

Siguiente publicación

Pequeño manual para entender lo que tres ministros, cinco gobernadores y cuatro ruralistas no pudieron (o no quisieron) explicar

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué sucedería con el mercado de maquinaria agrícola si la Argentina firmara un Tratado de Libre Comercio con EE.UU?

por Bichos de campo
30 enero, 2025
Actualidad

Milei habló de los salmones y las cerezas chilenas ¿La empezó finalmente a ver o se trata de un mero recurso discursivo?

por Ezequiel Tambornini
24 octubre, 2024
Actualidad

Mercosur, Unión Europea y China: Negociaciones comerciales que pueden generar tantas oportunidades como desgracias

por Ezequiel Tambornini
7 septiembre, 2024
Actualidad

La ausencia de Milei en la Cumbre de Presidentes del Mercosur termina beneficiando a la “casta” que tanto asegura combatir

por Ezequiel Tambornini
8 julio, 2024
Cargar más
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .