Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Uruguay se adelanta y declara la emergencia agropecuaria por sequía en la región central del país

Valor Soja por Valor Soja
30 diciembre, 2021

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay declaró la emergencia agropecuaria por déficit hídrico en 19 seccionales policiales de cinco departamentos, lo que equivale a un total de 2.195.380 hectáreas.

Al mismo tiempo, se extendió la habilitación para el pastoreo en vía pública, habilitada el pasado 21 de diciembre a partir de una solicitud de los productores ganaderos, para todo el territorio nacional (con excepción de Montevideo).

La decisión adoptada por el ministro de Ganadería Fernando Mattos, surge de la recomendación de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, que se encuentra sesionando de manera permanente y que analiza y monitorea datos de la situación agroclimática, proporcionados por el Sistema Nacional de Información Agropecuaria (SNIA).

En ese sentido, Mattos destacó que debido a que “esta situación es dinámica, la comisión volverá a reunirse para analizar nuevamente la situación el próximo miércoles 5 de enero”.

Con la declaración de la emergencia agropecuaria se liberan las partidas del Fondo Agropecuario de Emergencia (FAE), las cuales están destinadas a atender las pérdidas agropecuarias generadas por la condición climática adversa, lo que podrá materializarse en apoyo financiero, infraestructuras productivas o insumos que contribuyan a recuperar las capacidades perdidas.

Al mismo tiempo, la entidad estatal Banco República habilitó una línea de crédito específica para la asistencia especial de los productores afectados por el déficit hídrico.

Para el caso del pastoreo en vía pública, la Dirección General de Desarrollo Rural en conjunto con la División de Sanidad Animal, elaboró una guía con recomendaciones que recuerda a los productores que deben dar aviso al Ministerio del Interior, tener la autorización correspondiente y contar con un tropero cada 40 animales además de señales de advertencia al inicio y final del área de tropeo.

Uruguay se anticipa a un escenario seco y habilita la autorización de pastoreo en la vía pública

Etiquetas: emergencia agropecuariaemergencia agropecuaria uruguaysequia 2021/22sequia uruguay
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Se necesitan lluvias urgentes: Comienzan a deteriorarse los cultivos de maíz y soja en la Argentina

Siguiente publicación

En Entre Ríos los ruralistas reclamaron la Emergencia Agropecuaria por sequía y le avisaron al gobierno que no hay margen para subir impuestos

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

¿Crónica de una muerte anunciada? Desde Villa Ángela, el ganadero Luis Diez avisa que toda la región (incluyéndolo a él) está a punto de fundirse a causa de una sequía demasiado prolongada

por Esteban “El Colorado” López
18 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .