Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uruguay, el “hermano menor del Mercosur”, más que duplica las exportaciones argentinas por unidad de habitante

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2023

“Yo creo que Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur y Brasil y la Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo, como a todo hermano menor”.

Tal afirmación, no muy feliz, fue pronunciada ayer por el ministro de Economía argentino Sergio Massa durante una conferencia ofrecida en el marco de la cumbre de la Celac que se está desarrollando en la ciudad de Buenos Aires.

Pero si bien en números absolutos la economía uruguaya es pequeña, en términos relativos le “pasa el trapo” a la Argentina. Y la diferencia entre ambas es brutal.

Las exportaciones uruguayas de bienes –considerando las zonas francas– crecieron 16,5% en 2022 para sumar un total de 13.356 millones de dólares (un máximo histórico). Se trata de una cifra por habitante de 3898 dólares.

En tanto, las exportaciones argentinas de bienes el año pasado fueron de 88.446 millones de dólares (+13,5% que en 2021), lo que representa una cifra por habitante de 1868 dólares.

Eso implica que los uruguayos, con su diminuto territorio de 176.215 kilómetros cuadrados, lograron el año pasado más que duplicar las divisas generadas por exportaciones de bienes medida por habitante respecto de sus vecinos argentinos.

En otras palabras: Argentina, a pesar de contar con vastas extensiones de tierra productiva y grandes yacimientos de hidrocarburos y de minerales (uno de los más grandes del mundo de litio), además de una clase media profesional muy competitiva, logró generar, en términos poblacionales, menos de la mitad de las divisas que su vecino oriental.

China fue nuevamente el principal socio comercial de Uruguay en 2022 con un 28% de las exportaciones totales de bienes y el propósito del gobierno oriental es consolidar esa tendencia en el marco de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que se está negociando con la nación asiática.

En 2022 la Unión Europea reemplazó a Brasil y ocupó el segundo puesto en el ranking, representando el 15% del total del comercio, mientras que el tercer y cuarto puesto fue para Brasil (14%) y la Argentina (9%).

La carne bovina fue el principal producto exportado en 2022 con valores de 2557 millones de dólares, explicando casi el 20% del total exportado. La siguió en el ranking las exportaciones de soja (1922 M/u$s millones), que más que duplicaron los valores exportados en 2021. La celulosa ocupó el tercer lugar en el ranking de productos, totalizando con exportaciones por 1818 millones en 2022, explicando casi el 13% del total exportado.

Etiquetas: argentina exportacionesargentina mercosurMercosurSergio Massauruguay exportacionesuruguay mercosur
Compartir29422Tweet18389EnviarEnviarCompartir5149
Publicación anterior

Inesperado debate entre el IPCVA y el Foro de Davos por el cambio climático y la producción ganadera: “¡Sigamos comiendo hamburgesas!”

Siguiente publicación

Está retrasadísima la venta de soja argentina 2022/23 por un complicado combo tanto climático como político

Noticias relacionadas

Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Abriendo túneles: Milei decidió crear una agregaduría agrícola en Vietnam, y para encabezarla designó a un diplomático acostumbrado a lidiar con “los sucios comunistas”

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Actualidad

Mirada profunda de Eduardo Blasina: “Un sándwich tiene a Europa como jamón del medio, entre quien odie a los inmigrantes tanto como Trump y a las minorías tanto como Putin”

por Bichos de campo
2 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 51

  1. Marcelo Miacca says:
    2 años hace

    Todos los países que tienen mejor distribución de la tierra están en esta condición

    • Juan Carlos Lutte (DNI 18.593.647ñ says:
      2 años hace

      Error o Mentira: NO ES la Re-distribucion de la tierra porque en el mundo la mayoría de las tierras están en manos Privadas, mientras que en Formosa, Chaco, Sgo. del Estero, Santa Cruz, y AHORA se le suman Catamarca y La Rioja, sus Territorios están en manos del Estado en su mayoría.- Le recomiendo ir a vivir y cultivar la tierra en esas Pcias. SUBSIDIADAS y de “pujante progreso” mantenidas por el aporte CIUDADANO.

  2. Luis says:
    2 años hace

    Se tendría que haber aprovechado la oportunidad para asociar el cuidado del hermano menor con mejorar las reglas comerciales del Mercosur con las asimetrias existentes.
    Argentina con su política de entorpecer las exportaciones uruguayas ha matado varias industrias que dependían de ese comercio.
    Sin ponernos a hablar de las trabas a la navegación y al turismo.
    Si Uruguay busca fuera del Mercosur, nadie lo puede acusar.
    Saludos desde Montevideo

    • Pascual says:
      2 años hace

      Y porque lo dijo si tenemos ala mitad de Uruguay en argentina

      • Alejandra says:
        2 años hace

        Qué pobreza argumental, estimado Pascual, porque si vamos a hablar de trasiego de personas de un lado al otro, acá también está lleno de argentinos que -en general- han venido con ansias de cambiar la cruda realidad económica que vivían en su -tu- país. Así que, te sugiero humildemente, cambia esa trillada e incierta opinión. Incierta digo, porque no es una verdad absoluta. Saludos

      • Silvio Marrero Pérez says:
        2 años hace

        Si, y ustedes un millón viviendo y produciendo en nuestro país.En temas serios el sarcasmo es de una supina ignorancia que llama la atención.

      • Ado says:
        2 años hace

        Fueron a ayudarles a mejorar el país pero no son muchos, hay que mandar 50 millones de uruguayos y no somos tantos

      • Gustavo Ruiz says:
        2 años hace

        Te duele y lo sabemos , no es facil , te comiste un romantico con el socialismo , mucho amor pan y cebolla jaja.

      • Tito says:
        2 años hace

        Porque es un bulo decír que la mitad de uruguayos están en argentina, es menos del 3% de la población Uruguaya, siendo que argentina es un mercado mucho más grande cruzando el charco y hablando lo mismo, aunque ahora si, la tentación de irse hoy es nula.

        Y la verdad que casi les doblamos el pib per capita y con mejor índice gini, menos del 10% de pobreza, argentina 43%.
        Esa es la realidad flaco, no una impresión.

  3. Teresa Sainz says:
    2 años hace

    Que vayan ⁷a

  4. Claudio says:
    2 años hace

    Si los números publicados fueran verdad, x q. Hay tantos uruguayos trabajando en la Argentina, y además x Uruguay pasan muchas exportaciones de triang. Q. Se hacen desde argentina!!

    • Victor says:
      2 años hace

      Victor, las estadísticas e informes son brindados por instituciones serias, y no se tratan de maquillar como sucede en otros lados. Somos pequeños, y reconocemos nuestro lugar, más que nadie pero menos tampoco

    • Tito says:
      2 años hace

      Tantos uruguayos en argentina?

      No llega a un 3% de la población Uruguaya los residentes en argentina , siendo que argentina es un mercado mucho más grande cruzando el charco y hablando lo mismo, aunque ahora si, la tentación de irse hoy es nula.

      Y la verdad que casi les doblamos el pib per capita y con mejor índice gini, menos del 10% de pobreza, argentina 43%.
      Esa es la realidad flaco, no tu impresión.

  5. Henri Colussi says:
    2 años hace

    Que se puede esperar de un gobierno mentiroso y un ministro vendehumo y falso

  6. Jio says:
    2 años hace

    Peso uruguayo es sólido, su comércio es mejor y la cuestión diplomática sin dudas mucho mejor que estos impresentables.

  7. Hugo says:
    2 años hace

    Escuchar las estupideces de un parásito dw la política argentina,es perder el tiempo,la realidad paralela de una sociedad argentina casa vez más tugurizada, hambrienta ,pobre x no decir miserable, con gobiernos corruptos a más no poder , con la sociedad en la miseria y el hambre,no tienen nada q envidiar a los países mas pobres y subdesarrollados de África y latinoamerica, gobernados x regimenes corruptos ,venden humo mientras su pueblo vive en la degradación y la pobreza extrema, a pesar de un territorio rico en absolutamente todo lo q se necesita para ser una potencia mundial , hoy disputan el premio al país pobre,,subdesarrollado y pesimamente gobernado

  8. Oscar says:
    2 años hace

    Las expotaciones habrán mejorado pero el asalariado y el jubilado y pensionista, no perciben aumento desde hace 2 años a corden con el IPC. Por lo que se incrementa muy por encima el costo de vida Edén uruguayo de clase media y baja . Hay mucho comerciante que cierra su negocio porque no puede mantener la carga tributaria. Así no es tan así de la mejora en Uruguay. No hay que vender tanto humo porque el tens no es así. Saludos

    • Carlos Andrés says:
      2 años hace

      Estimado, los salarios así como jubilaciones y pensiones se ajustan todos los años y este año en particular las jubilaciones y pensiones subieron por encima del IPC.
      La carga tributaria en Uruguay es agobiante, totalmente de acuerdo pero peor que eso es que nos faltan compradores, nos falta gente en Uruguay para mover la economía interna y esa es la principal causa de cierre de los pequeños comercios.

  9. eduardo cesar yunes says:
    2 años hace

    Si si los números de Uruguay son MIEL para muchos sobre todo para los que NO PAGAN IMPUESTOS. Es un país con la peor distribución de riqueza. De nada sirve ser el que más exporta si la vez pasar y no queda nada.

    • Adrian says:
      2 años hace

      Anda a ver el indice de gini de uruguay, es por lejos el pais con mejor distribucion de riqueza en toda america latina….

    • Tito says:
      2 años hace

      Jajaja Uruguay es el país con mejor índice gini de América del Sur, mejor que ustedes, y con el pib per capita más alto de latam.
      ni hablemos de menos del 10% de pobreza va 43% en argentina.

      Algunos argentinos sobre todo porteños se creen el ombligo del mundo, viven en una burbuja.

  10. Joaquín Fernández says:
    2 años hace

    Hay que comparar bien, la zona núcleo de argentina le pasa el trapo a Uruguay. Ahora sí conderan la patagonia y el Noa. Claro. Muchachos porfavor objtividad

    • Edgardo says:
      2 años hace

      Se compara país con país, no una región solamente. Todos los países tienen zonas más ricas que otras

    • Edgardo says:
      2 años hace

      Otra cosa: decir que la Patagonia no produce, es poco serio, ¿De dónde sale el petróleo argentino? ¿De la provincia de Bs As? ¿De Caba?

  11. Ale says:
    2 años hace

    Hola lo importante de la políticos es que una vez en la vida hagan las cosas para lo que fueron votados .y velar por los intereses del pueblo
    Argentino..
    Uruguay tiene una política firme y con visión al futuro que el gobierno entrante siga en la misma senda apoyando a todos los sectores sin hacer diferencia político hay algunos que todavía no lo entienden pero son muy pocos . ningún país sale adelante sin el esfuerzo del pueblo y dejar la política de mantener gente que no quiere trabajar , Uruguay tiene trabajo sino veamos cuántos extranjeros están trabajando en Uruguay, los números no mienten y no se dibujan . tuvimos gobiernos que vendían humo..bueno solo miremos el dólar .

  12. Roberto says:
    2 años hace

    Veo babear a muchos choriplaneros k en contra de Uruguay…..

  13. Miguel says:
    2 años hace

    Somos un país normal de 3 millones,los descerebrado son ustedes,tendrían que ser potencia y tienen 40% de pobres,no solo es malo el número si no que es inmoral.

    • Leo says:
      2 años hace

      Miguel…..no podes hablar así de Argentina……estas mintiendo no tenemos el 40% ,tenemos el 53% …..pero somos campeones

  14. Jorge says:
    2 años hace

    Señores buenas tardes yo soy uruguayo y vivi 5 años en argentina y esto es simple para los 2 paises todos dicen que Uruguay está mejor que argentina y es mentira y cuando dicen que argentina esta bien tambien es mentira los politicos de ambos paises siempre hacen lo mismo campaña en pleno gobierno y se olvidan de la clase trabajadora que le hace gamar los sueldos a ellos. Un aumento de 3 por ciento para el pueblo y un aumento de un 40 por ciento para el politico que nos miente y pone leyes a conveniencia de ellos . Gracias

  15. Gonzalo says:
    2 años hace

    Argentina es el enemigo N°1 de Uruguay, la historia no miente. Las mentiras que se tragan en historia pasan factura, País inventado por por la Perfida Albion a base de traición y asesinatos.
    La Historia no se puede cambiar.

  16. Raúl leonardo Martinez says:
    2 años hace

    Siempre tuvieron en democracia gob serios y lo más importante no tuvieron kisneristas o gobiernos populistas malos y mucho menos regalar dirnero de por qué si
    Después hoy no se pueden comparar los presidentes nosotros tenemos un payaso que vive en otra realidad y ellos tienen un presidente que si quiere a su país y busca lo mejor
    Que realidades distintas

  17. Carlos Andrés says:
    2 años hace

    Estimado, los salarios así como jubilaciones y pensiones se ajustan todos los años y este año en particular las jubilaciones y pensiones subieron por encima del IPC.
    La carga tributaria en Uruguay es agobiante, totalmente de acuerdo pero peor que eso es que nos faltan compradores, nos falta gente en Uruguay para mover la economía interna y esa es la principal causa de cierre de los pequeños comercios.

  18. Oscar Casal says:
    2 años hace

    Es increíble las mediciones q se hacen para justificar posiciones ideológicas. Uy tiene un PBI diminuto respecto a Ar y Br. Claramente hay una asimetría desde cualquier lugar q se lo compare, y así va a ser x siempre. Puede no haber caído bien el comentario, pero es una realidad irrefutable. La verdad puede ser muy dolorosa.

  19. Jose says:
    2 años hace

    El problema más importante de los dos lados del charco es la baja productividad. Especialmente en el sector público. Achicar el estado es clave. Bajar impuestos y regulaciones. No puede ser que un mismo producto cueste casi el TRIPLE en UY que en ARG medido en dolar libre. Eso habla del abuso del estado uruguayo a sus habitantes, especialmente a los más pobres, que gastan el 100% de sus ingresos en alimentos, pagar la luz, el agua y tienen que transportarse en diminutas motos. El socialismo delirante ha hecho mucho daño en ambos países a lo largo de décadas. Las reformas liberales son imprescindibles. Viva la libertad.

  20. Oscar says:
    2 años hace

    Che Bichos de Campo, las exportaciones truchas desde Uruguay por las empresas cáscaras de Tenaris, están incluidas, supongo. Porque lo reales muy poquito lo que ofrece Uruguay … Aclaren chiques

  21. Diego says:
    2 años hace

    Vengan con el mate y el sillón a sentarse en el puente de Salto grande del lado de Concordia y cuenten cuántos uruguayos pasan por hora y por día, y hablen con ellos y que les hablen de cómo está Uruguay para vivir, vengan al Carrefour de concordia y miren como quedan los changos del supermercado, llenos de envoltorios de mercadería que sacan y esconden para que no los descubran en la aduana cuando pasan de vuelta, los dos países tienen políticos de mierda así que no seamos giles de pelearnos entre nosotros.

    • Jorge says:
      2 años hace

      Eso es una cosa meramente puntual y de carácter fronterizo que no hace a la realidad de todo un país. Además siempre fue así, fenómeno frontera como Rivers -Santa Ana. No da para hablar de un país serio. Ustedes no lo son y lo peor es que no lo asumen porque este es el primer paso para un cambio real.

  22. Ruben says:
    2 años hace

    Cuatro vivos dueños del Uruguay se enojan con la verdad y quieren inflamar a la masa de pobres uruguayos con el orgullo nacional, como si la masa forrnara parte de la pujanza trucha.
    Pujanza para algunos, que aprovechan el cuarto de hora.
    Es el peor “gobierno para la mayoría”de la historia, es el mejor “gobierno para la minoria”, votado por la coalicion colorinche, formada por engañados y conscientes malintencionados.

  23. Oleksandr says:
    2 años hace

    Cuidar al hermano menor para que no le salga mejor que al mayor.
    Si Argentina sigue preocupándose sólo por “los más vulnerables”, o sea por el voto fácil, va a ser eso, vulnerable.

  24. G .nanini says:
    2 años hace

    Yo creo que lo de hermano menor fue por que territorialmente es mas pequeño no por menospreciar.
    Me preocupa tanta susceptibilidad de un primer mandatario.
    Es. Como cuando Vallés nos trato de CHORROS . !! Ya no nos acordamos de eso no???

    • Ruben Gonzalez says:
      2 años hace

      Y no tenía razón batalle cuando dijo que los argentinos son unos chorros del primero al último jajaja cuánta razón tenía se an robado todo en argentina y ahora ya no saben que hacer para arreglar

    • Juan ángel latierro says:
      2 años hace

      Batlle, no valles. Error del difunto ex Pte. Uruguayo en 2002. Pero lo grabaron cuando se estaba poniendo los micrófonos. El comentó algo para el grupito de periodistas que estaban probando las cámaras. Igual debió tener cuidado. En cuanto a lo de que son una manga de ladrones del primero al último, eso debería comentarlo o analizarlo el pueblo argentino tambien los uruguayos que hace 50 años viven en Arg. Aportando. No los curcunstanciales urug. Turistas que disfrutan BS.AS

  25. Raul says:
    2 años hace

    Hola

  26. Raul says:
    2 años hace

    Se agrandó Chacarita!!!
    Crecen por los dólares que se evaden de Argentina, por el dinero en negro que lo depositan en Uruguay, a través de sociedades off shore.
    Les vamos a enviar la AFIP a punta del este y a la parte vieja de Montevideo y van a volver a rescatar las olla.
    Desagradecidos!!!
    Y mí hablar de mandarles de vuelta a los millones de uruguayos que vinieron a buscar un laburo a Buenos Aires.

    • Juan ángel latierro says:
      2 años hace

      Raul, intenta ingresar al M.R.E.E. de arg. Así propones eso de deportar tanta gente. Es de ciencia ficción lo tuyo.

    • Tito says:
      2 años hace

      Millones de uruguayos en argentina, no llega a un 3% de la población Uruguaya, 100mil habitantes…, siendo que argentina es un mercado mucho más grande cruzando el charco y hablando lo mismo, aunque ahora si, la tentación de irse hoy es nula.

      Uruguay hace años dejó de ser un paraíso fiscal.
      La fortaleza de la moneda es por otros factores, como la suba de exportaciones y poltica monetaria.

      Y tenemos balanza comercial negativa con ustedes hace años…

      El problema es que te rompe los huevos que tu país esté peor administrado… esa es la realidad.

    • Jorge says:
      2 años hace

      Resentido, los uruguayos que viven en Argentina son 101.000 (indec) o sea nada, eso que decís es una leyenda,nuestra diaspora es de 500.000 personas en extranjero repartida por el mundo. Lo otro solo veneno que te carcome. Bye

  27. Ramón Clavijo says:
    2 años hace

    El hermano menor, también es Lío Messi. Sin embargo.

  28. Leo says:
    2 años hace

    Argentina es el mejor país del mundo…..para no trabajar…..esto es una timba financiera

  29. Antonio says:
    2 años hace

    Estuve en Buenos Aires y vi los miles de Argentinos durmiendo y viviendo en las calles de Bs. As. Si es así en la Capital del país como debe ser en las provincias? No hay un día que no se produzcan varias marchas y acampe, Argentina en un país de Mentira! Lo invento Walt Disney BORRACHO

  30. Diego says:
    2 años hace

    Jajaja son 3.000.000 contra 50.000.000, sigan hablando, provincia Argentina!!!!!!

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .