UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uruguay ahora negocia con Israel en torno a la posibilidad de comenzar a exportarle ganado en pie

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2024

Los gobiernos de Israel y Uruguay evalúan la posibilidad de habilitar a partir de 2025 la exportación de ganado vivo desde Uruguay, según anticipó Sergio Dolev, subdirector de Servicios Veterinarios de Israel, al programa Tiempo de Cambio de Radio Rural.

Parte de la carne consumida en aquel país es faenada directamente en Israel, que cuenta con 8 establecimientos de faena. Para ello, Israel importa animales vivos, principalmente desde Australia y Europa.

Antes desafíos que ha traído aparejada la guerra en Medio Oriente, “surgen los pedidos para traer animales de otros lados, por ejemplo, de Sudamérica, de Uruguay principalmente. Los Servicios Veterinarios están tratando ahora con el gobierno de Uruguay de ver la posibilidad de importar animales en pie”, explicó Dolev.

“Todavía está muy verde el tema”, aclaró, señalando la condición de Uruguay de libre de aftosa con vacunación, y apuntando a la necesidad de llevar adelante una evaluación de riesgo sanitario.

De San Luis a Israel sin escalas: En medio de la escalada bélica en Oriente Medio, se exportó por primera vez carne bovina con hueso a ese país

La Argentina es un país que, pese a tener la misma condición sanitaria, no suele exportar animales vivos para faena en otros países. El tema ha provocado discusiones intensas entre funcionarios y empresarios de la industria frigorífica, que se oponen a esa posibilidad, durante el gobierno de tinte liberal de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019. En este gestión libertaria de Javier Milei, esta discusión todavía no se ha producido.

En el vecino país, sin embargo, es habitual la exportación de hacienda en pie. Fuentes del Ministerio de Ganadería y Agricultura de Uruguay indicaron que hubo varios interesados desde el sector privado en la iniciación de esta línea comercio. Se hizo la solicitud ante las autoridades sanitarias de Israel, se envió la información y documentación requerida y se encuentra en proceso de evaluación.

En enero de este año Uruguay quedó habilitado para exportar carne vacuna y ovina con hueso a Israel. Entre enero y agosto Uruguay lleva exportadas 16.845 toneladas de carne vacuna a Israel, un incremento de 141% respecto a las 6.981 toneladas enviadas en mismo periodo de 2023, de acuerdo a los datos de INAC.

Israel es uno de los mayores consumidores de carne del mundo. El 70% de la población de Israel come kosher, aunque no sea religiosa u ortodoxa. La cultura cárnica en Israel no es tan fuerte como en Sudamérica.

“El consumo de carne es bastante tradicional, todavía no se come con la calidad sino por cantidad”, comentó Dolev. Hay mucha gente que empieza a descubrir esta tradición de carnes y empieza a comer mejor, empiezan a hablar con otra terminología, y los cortes premiun empiezan a valorizarse en la medida que el consumo va avanzando.

Etiquetas: carne a israelexportación de ganado en pieisraelUruguay
Compartir128Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

La lección de la chicharrita: Martin Revol, desde Syngenta, aclara que por ahora no existen semillas tolerantes a spiroplasma, pero que a raíz de la crisis aceleraron el proceso para encontrar la genética más adecuada

Siguiente publicación

En pleno Valle de Lerma, Carlos Lewis produce tabaco de forma orgánica y reivindica la importancia social de ese cultivo desde un emotivo museo

Noticias relacionadas

Notas

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Adama? La compañía de origen israelí que construyó un imperio global con moléculas sin patente y hoy es parte del Grupo Syngenta

por Yanina Otero
27 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

El uruguayo Eduardo Blasina inició gestiones para traer desde Gaza a un especialista en riego que busca escapar de la guerra: “Desde marzo solo tiene acceso a harina”, relata

por Sofia Selasco
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .