UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2023

Aunque en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se muestran calmos y seguros de las tareas de control que están realizando frente a la Influenza Aviar altamente patógena de la variante H5, uno de cada cinco análisis que se realizan ante cada sospeche remitida al laboratorio de Martínez está dando positivo. Esto claramente es un porcentaje todavía muy elevado.

En las últimas horas, y en una correcta tarea de difusión de los casos, el organismo confirmó un nuevo positivo de influenza aviar H5 en aves de patio en Toay, una localidad de La Pampa. Así, hasta este fin de semana suman 59 las detecciones de la enfermedad.

Preocupación por la Influenza Aviar: Además de controlar la enfermedad, el mayor problema de las avícolas es recuperar mercados para los pollos argentinos

Esa cifra de casos positivos equivale a una quinta parte de las más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, donde ya se acumulan 49 focos en aves de traspatio, 4 en aves silvestres y 6 en el sector de granjas comerciales.

Los casos están distribuidos de la siguiente manera: 18 en Córdoba, 15 en Buenos Aires, 7 en Neuquén, 6 en Santa Fe, 4 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, y 1 en Salta.

La mayor preocupación, por lo tanto, está concentrada en la provincia de Córdoba, donde abundan los positivos en gallineros caseros, de patio o de autoconsumo, donde prácticamente no existen los controles sanitarios. En declaraciones a CNN Radio, el titular de la Cámara de Productores Avícolas (Capia), Javier Prida, dijo que ese sector escapó de los radares sanitarios. “El ave de traspatio en la Argentina en su gran mayoría no tiene un control adecuado”, denunció.

Preocupación por la Influenza Aviar: “Si empezamos a matar gallinas como pasa en algunos lugares, el huevo lo vas a tener que buscar en una joyería”, advirtió Javier Prida

El gran peligro es que la IA H5 se traslade de allí a los establecimientos comerciales donde el stock de gallinas ponedoras y pollos parrilleros se cuentan de a millones. Es que si se detecta un caso allí, la estrategia para evitar la difusión de la enfermedad es la matanza inmediata de todos los ejemplares de cada foco.

Es lo que sucedió en los seis casos de ese tipo detectados hasta ahora. Fuentes oficiales destacaron a Bichos de Campo que “van unas 700.000 aves muertas en los 6 focos detectados al momento en el sector comercial, un 30% por la propia enfermedad y un 70% sacrificadas en el marco de las acciones sanitarias para evitar que se disperse”.

Esto, según evaluó Prida, equivale a solo 2% del stock nacional, mientras que en otros países como Ecuador este porcentaje de sacrificios ya llegó al 5% de las aves comerciales. A nivel mundial, desde que comenzó esta pandemia, se sacrificaron 200 millones de aves.

Etiquetas: acviculturaia h5infleunza aviarJavier Pridamortandad de avessanidad animalsenasa
Compartir340Tweet212EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

En Voz Alta: Roberto Palomo, de Apronor, advierte que en Tucumán la sequía también está haciendo fracasar la cosecha

Siguiente publicación

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio de la soja desactivada? El listado completo

Noticias relacionadas

Destacados

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

3 septiembre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

3 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .