UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una provincia argentina ya instaló internet satelital en 825 escuelas rurales ¿De cuál se trata?

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2025

El gobierno de una provincia argentina ya instaló más de 825 antenas Starlink y pisos tecnológicos Cisco en escuelas rurales para que tanto docentes como alumnos puedan trabajar con plena conectividad. ¿Dónde ocurrió? En Córdoba.

El dispositivo permite brindar a las escuelas 300 megas de velocidad y una cobertura amplia tanto dentro como fuera de las instituciones educativas, lo que facilita la realización de videollamadas, el acceso a cursos en línea y la reproducción de contenidos educativos sin interrupciones.

“Estamos construyendo las condiciones para que la educación cordobesa avance con las herramientas del siglo XXI, impulsando nuevas oportunidades de aprendizaje, desarrollo e innovación en cada rincón de la provincia”, aseguró Víctor Di Rienzo, presidente de la Agencia Conectividad Córdoba.

“Hay localidades donde, hasta hace poco, acceder a Internet era casi imposible. Hoy, con este avance, no sólo los estudiantes pueden formarse con mejores herramientas, sino que también los habitantes de estas comunidades pueden capacitarse, trabajar de manera remota, acceder a servicios de salud digital y potenciar sus emprendimientos a través de plataformas en línea”, añadió.

Di Rienzo dijo que “este programa es una verdadera revolución digital para las zonas rurales. Con este despliegue, estamos reduciendo las desigualdades y generando nuevas oportunidades en cada punto de la provincia”.

El equipamiento tecnológico instalado en cada escuela incluye una antena Starlink que brinda 300 megas de conectividad con prioridad de tráfico y un “piso tecnológico” que permite que el servicio de wi-fi esté disponible en todo el edificio y hasta 20 metros a la redonda, asegurando una conexión estable.

“A partir de la instalación de las antenas Starlink, el alcance de la conectividad dentro de las escuelas es extremadamente amplio. Hay un plan digital educativo que es posible gracias a este proyecto, los estudiantes pueden acceder a cursos en línea, reproducir videos y realizar videollamadas, entre otros beneficios”, apuntó Rodrigo Pérez Limpias, secretario de Innovación e Infraestructura del Ministerio de Economía y Gestión Pública.

El funcionario además destacó que este nuevo equipamiento tecnológico también hará la diferencia en las tareas administrativas que diariamente llevan a cabo las escuelas para su funcionamiento.

“Hoy los habitantes de estas localidades pueden acceder a cursos, hacer trámites, informarse y administrar sus redes sociales, ya que hay muchos emprendimientos locales que se promocionan por estas plataformas”, explicó.

“Este programa es uno de los más grandes en educación a nivel Latinoamérica. No hay otro que esté implementado de esta manera y lo vamos a seguir expandiendo porque da muy buenos resultados», subrayó Pérez Limpias.

Etiquetas: conectividadconectividad ruralescuelas ruralesinternet 300 megasinternet satelitalstarlink
Compartir1403Tweet877EnviarEnviarCompartir246
Publicación anterior

El régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación se instrumentó con éxito pero no impulsó un aluvión de ventas de soja

Siguiente publicación

A fondo: Javier Azpiroz, el ganadero correntino que insiste que en materia de lucha contra la garrapata hemos vivido largamente equivocados y sometidos a una minoría “estatizante”

Noticias relacionadas

Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

Internet sin excusas: El campo ahora puede estar conectado hasta en el último rincón

por Contenido Patrocinado
25 junio, 2025
Actualidad

Llegó a la Argentina el proyecto que conecta a niños de escuelas rurales y urbanas con cartas manuscritas en Uruguay: “Es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”

por Sofia Selasco
2 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

por Contenido Patrocinado
19 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .