Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una pregunta clave del bloque kirchnerista sobre las retenciones y los huevos llegó al Congreso para ser respondida por el gobierno

Valor Soja por Valor Soja
19 abril, 2025

Esta semana el jefe de Gabinete Guillermo Francos presentó en el Congreso un nuevo informe de gestión ante los diputados nacionales y una de las preguntas realizadas por los legisladores tuvo que ver sobre el impacto de la baja temporaria de derechos de exportación (“retenciones”) instrumentada en el pasado mes de marzo.

“El precio del huevo en tres meses aumentó más del 35%. Parte de este aumento se explica por la baja porcentual de retenciones de los principales cultivos extensivos insumos alimento de aves: los seis puntos que se le bajaron a la soja y los tres puntos que se le bajo al maíz funcionan como incentivo a exportar y desabastecer el mercado interno, aumentando el precio y desincentiva la venta del mercado interno”, señala la pregunta realizada por el bloque kirchnerista (Unión por la Patria).

“¿Qué medidas concretas está tomando el gobierno para evitar que su precio siga aumentando de manera descontrolada? ¿Cómo garantizarán que no se convierta en un producto de lujo, como pasó con la carne? ¿Existe algún plan de precios máximos o acuerdos con cámaras avícolas para estabilizar el valor del huevo, como se ha hecho con otros productos básicos?”, añade.

En realidad en el primer trimestre del presente año la docena de huevos medida por el Indec en la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA) pasó de 3163,4 a 3492,6 pesos, lo que implica un ajuste del 10% y no del 35%.

Al respecto, la Jefatura de Gabinete indicó que “el aumento del precio del huevo se asocia a un aumento de la demanda, por la valoración de la proteína que ofrece el producto, rico en nutrientes de alto valor biológico y muy recomendado actualmente por los profesionales de la salud en la alimentación de diversos segmentos de la población”.

El informe explica que el aumento de costos para el sector avícola no se explica por la rebaja temporaria de retenciones, sino por el aumento del precio del maíz registrado en el primer bimestre de 2025 a causa de un ajuste del valor internacional del cereal.

Por tal motivo, el documento aclara que “puede observarse que la baja de derechos de exportación en el precio de los granos no se refleja en el aumento consultado sobre el precio de los huevos”.

Por el aumento del valor del maíz, la relación huevo/maíz desmejoró en el primer bimestre del año –aunque con niveles más favorables que en el mismo período de 2024–, pero en marzo ya comenzó a normalizarse.

Una parte del ajuste del precio se explica por una oferta que no está reaccionando al mismo ritmo que la demanda. Si bien buena parte del huevo se comercializa de manera informal, las estadísticas oficiales sobre huevo con destino a industria son un indicador aproximado para observar el estancamiento de la producción.

“Para incentivar la producción de huevos en el mercado interno el gobierno nacional ha simplificado diversos trámites al tiempo de reducir los aranceles a las importaciones de insumos para la producción, en un contexto de macroeconomía estable que de previsibilidad y permita a los productores proyectar su crecimiento y las inversiones”, resume el informe de la Jefatura de Gabinete.

¿Se pueden producir gallinas y huevos “felices” en medio del viento, el frío y la nieve? Juan Juárez integra la cooperativa avícola de Tierra del Fuego, una experiencia inédita que viene creciendo

Etiquetas: huevohuevosmaiz huevosrebaja retencionesrelacion maiz huevosretenciones
Compartir183Tweet115EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

Siguiente publicación

El camino del tomate: En Mendoza, el Vivero San Nicolás elabora al menos 30 millones de plantines certificados al año, que cubren unas 2 mil hectáreas con esa fruta para industria

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .