Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una pregunta a Gustavo Vionnet: ¿por qué impulsan una ley para financiar las entidades rurales?

Matias Longoni por Matias Longoni
12 julio, 2017

La difusión del anteproyecto elaborado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) -y discutido en le reciente congreso de CRA- armó revuelo en el sector. A tal punto que los denominados productores “autoconvocados” decidieron emitir un durísimo comunicado criticando fuerte la iniciativa.

Esta reacción no amilanó a Gustavo Vionnet, el presidente de Carsfe, quien por el contrario consideró que parte del objetivo está cumplido, pues una de las intenciones era “generar el debate que necesitamos” para dotar al sector agropecuario de un gremialismo rural moderno y eficiente, que pueda resolver los problemas reales de los productores.

Esto es lo que nos contó Vionnet sobre el polémico proyecto en dos audios:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/PTT-20170712-WA0025.mp3 https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/PTT-20170712-WA0026.mp3

 

 

 

Etiquetas: carsfefinanciamientogustavo vionnetmesa de enlacesanta fe
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Denuncian a una empresa que no pagó el precio oficial de la yerba

Siguiente publicación

Agromúsica: en tiempo electoral, “Tata, yo quiero ser diputado”

Noticias relacionadas

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 11

  1. Gustavo Paduan says:
    8 años hace

    La única vez que defendieron el campo, fue en la 125. Reclaman fondos quienes están atornillados años sin hacer nada productivo, sin dejar renovar autoridades dentro de las entidades, imagino lo que puede pasar si ademas hay plata (van a durar mas que Moyano en el cargo)

  2. Alberto says:
    8 años hace

    Quisiera hacerle un par de preguntas a este hombre.
    Los.productores queremos saber Porque no lo debatieron las cuatro entidades?

    Estimado Vionnet Ud enserio piensa que por la fuerza van a ganar adeptos?????

    Por que de manera cohercitiva???

    La plata que el socialismo les adelanto, 4 millones de pesos que hicieron?

    Espero respuestas!

    Beto

  3. Marina says:
    8 años hace

    Lamento mucho Gustavo que no hayas puesto en práctica el año pasado el concepto de UNIDAD, cuando se discutía el aumento en la valuación catastral de los inmuebles en la Provincia. Adhiero a las preguntas de Alberto. Se necesita cambios en la actitud de los que integran las entidades.

  4. Fernando Cifone says:
    8 años hace

    Gustavo, amigo, cual es tu título de grado, ustedes tienen que ser personas formadas. La solución no está en la plata, está en la formación de la dirigencia, en sus principios. Para probar y antes de obligar a los productores a poner dinero, prueben con irse, VA YAN SE y a lo mejor profesionales y gente mejor preparada logran lo que para uds es imposible.

  5. Gabriel Vénica says:
    8 años hace

    Una necesidad no crea derechos ni el fin justifica los medios. ¿CON QUE CARA VA A DEFENDER EL CAMPO LA PROPIEDAD PRIVADA, LA LIBERTAD DE ASOCIACION Y LA LIBERTAD DE COMERCIO si su dirigencia se lleva puestas estas tres garantías con una medida compulsiva?

    ESTAS BURRADAS me hacen pensar que no estan CAPACITADOS PARA DEFENDERNOS. GRATIS SERÍAN ALGO ASI COMO CAROS. Disculpen la agresividad pero es lo que pienso. Un dirigente gremial que no entienda a Alberdi no ha entendido nada.

  6. ROMÁN BEDINO says:
    8 años hace

    Lo único que anhelo es que no me jodan más la vida con impuestos y me dejen comercializar sin trabas arancelarias ni de ninguna otra naturaleza. Lo único que les pido, manga de sanganos. Vayan a laburar gremialIslas charlatanes y metanse en la cabeza de una vez por todas que el Estado debe ser pequeño y que no debe inmiscuirse en la vida de las personas. Lacras, cuando van a entender el significado de la palabra libertad. Dejen de fabricar impuestos porque el impuesto es la tortura del siglo XXI. Por los que producimos, sus empleados y por los pobres de este país, déjense de joder, nada más que eso.

  7. Gabriel Vénica says:
    8 años hace

    NO TIENE VERGUENZA. Encuentro mas coherencia en Cristina Kirchner. Al menos nunca se atrincheró atrás de la propiedad privada y la libertad de comercio…
    GRATIS SON CAROS

  8. Puntano says:
    8 años hace

    La verdad, es fácil criticar detrás desde la pasividad de un teclado. Cuando uno quiere cambiar las cosas, lo primero que hace es disponer de su tiempo participando. Y eso cuesta plata. Siempre hay una excusa para no involucrarse. O acaso se piensan que el respeto por la propiedad privada y la libertad de comercio se consiguen detrás de una computadora?. Cuando las entidades del campo (la que mas les guste) pelean por el sector, lo hacen por todos: por el que pone y por el que no pone, por el que participa y por el que no participa. Pero bueno, con todas las opiniones negativas las asociaciones de productores debieran preguntarse: a quien tenemos que defender? Quizás la respuesta sea: defendamos a los productores que se comprometen y al resto, que se lo coman los piojos, por miserables.

  9. Román Bedino says:
    8 años hace

    Che Puntano, en primer lugar identificate porque todo mandatario necesita saber a quien eventualmente le confiere poder para que lo represente. En segundo lugar, en que cerebro atrofiado cabe defender al productor creándole un impuesto. En tercer lugar, si te gustan las corporaciones y formar parte de las mismas para caretear, pagatelas vos pero no me cobres a mi tu locura. Eso se llama responsabilidad subjetiva, hacerse cargo. A mi me bastan dos o tres normas claras, perdurables en el tiempo y que el Estado y el gremialismo no existan, es decir, hacer todo lo contrario a lo que venimos haciendo desde hace 70 años aprox. Saludos.

    • Puntano says:
      8 años hace

      Román: las discusiones filosóficas no llevan a ningún lado. Estás discutiendo por $100. Lo concreto es eso. Pongámosle números a la discusión: un productor que vende 10 camiones de soja al año, con un ingreso bruto de $1.200.000, si el aporte es del 1 por mil, son 1200 $/al año o 100 $/mes. Un kilo de carne por mes. Si vamos a hacer un escandalo por eso, bué…Tenes 4 entidades para elegir a quien le das los $100. Sino, acercate a la rural de tu zona y disponé de tu tiempo participando para cambiar las cosas. Pero sabés lo que pasa, eso cuesta mas de 100 $ por mes. Es un tema de vocación. Cualquiera que está en una rural y es directivo te lo va a decir. El máximo gasto que te cubre es el gas oil. Ahora, te movés en tu camioneta y cuando le tenés que cambiar las cubiertas ninguno le pasa la factura a su rural. Y un juego de cubiertas son $25.000. Cualquiera que está en una rural pone guita para moverse, le resta horas de laburo en su campo (y de generar guita) para que todos nos beneficiemos. Pero es un tema de vocación. Entonces, no querés disponer de tu tiempo participando ni poner $100 para que otro lo haga por vos… No te hagas drama, igual vamos a chillar por vos cuando te jodan los ambientalistas, los políticos y demás (incluso, por mas que pienses que no necesitás de nadie). Un abrazo desde San Luis.

      • Román Bedino says:
        8 años hace

        Estimado, con el mayor de los respetos te lo digo: no entendiste nada de nada. Los $ 100, los 200?, los $1000 son simbólicos. Y la discusión no es filosófica, es cultural. Indefectiblemente para poder producir debemos bajar la carga tributaria y Uds. quieren crear más impuestos, obligando -indirectamente- a la gente a afiliarse: eso es fascismo y atenta contra de la libertad del que no quiere afiliarse. Se trata de cambiar la cabeza. Basta de corporaciones que se utilizan como trampolín político de los dirigentes. El que quiere hacer política que se la financie él, que pague él el precio y no use al resto de los productores como condones de sus apetencias de poder. La medida que fomentan alimenta más el macro Estado devorador de todos los derechos individuales: propiedad, libre comercio, salario digno de nuestros empleados -entre otros-. Te pido que hagas como la vaca, cambia de chip, dejá de amamantar y comenzá a ciclar, para eso sacale el ternero no le pongas otro porque el pasto es escaso. Saludos.

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .