UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una película de terror viene en camino: El desastre climático ya comenzó a reflejarse en las estadísticas de comercio exterior de la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
23 febrero, 2023

El desastre climático ya comenzó a reflejarse en las estadísticas de comercio exterior de la Argentina y anticipa que el 2023 será un año desafiante en términos cambiarios para el país.

Increíblemente, a pesar del fenomenal cepo importador que está provocando el cierre de empresas y una desaceleración económica importante en muchos rubros, en enero pasado Argentina registró un déficit comercial de 484 millones de dólares, según datos oficiales (Indec).

El trigo –principal rubro de exportación del mes de enero– apenas generó ingresos de divisas el mes pasado por 154 millones de dólares versus 842 millones en el mismo período de 2022. También cayeron los ingresos por exportaciones de maíz.

En lo que respecta al complejo sojero, las exportaciones netas en enero fueron de 1009 millones de dólares versus 1175 millones en el mismo mes de 2022. El mayor complejo exportador de la Argentina tendrá bastante menos que aportar este año a causa de la severa sequía que afecta a gran parte de las zonas productivas.

En tanto, el gasoil fue el producto que registró el mayor incremento en las importaciones, con compras el mes pasado por 309 millones de dólares versus 150 millones en enero de 2022. Se trata de un producto que –con una política energética razonable– podría ser reemplazado en un 100% con biodiésel elaborado en la Argentina con aceites vegetales o grasas animales.

Otra mala noticia es que el año 2023 comenzó con términos de intercambio desfavorables para la Argentina, lo que implica que los precios de los bienes agroindustriales que mayormente exporta el país aumentaron menos que los que importa. Es decir: el “salario” de la Argentina se está licuando por no tener una matriz comercial más diversificada.

Tal como viene ocurriendo en los últimos años, el mayor déficit comercial se registró con China el mes pasado con saldo negativo de 723 millones de dólares. El hecho de que una nación agroindustrial tenga semejante déficit con el mayor importador mundial de productos agroindustriales representa un fracaso imposible de disimular.

En definitiva: si se tiene en cuenta que el comercio exterior es actualmente la principal fuente de generación de divisas de la Argentina –una nación sin crédito genuino ni recepción de inversión extranjera–, entonces los números del primer mes del año son por demás preocupantes.

Será el desastre climático (no la política) el que finalmente dará el réquiem final al sistema de robo más brutal presente en la Argentina

Etiquetas: balanza comercial argentinaexportaciones argentinaica indecintercambio comercial argentino
Compartir1913Tweet1196EnviarEnviarCompartir335
Publicación anterior

Se acomodaron las cuentas de los feedlots, pero no alcanza: Engordadores dicen que la hacienda debería subir 100 pesos más

Siguiente publicación

¿Por qué hace falta regar? Para el economista Martín Giletta, el riego será clave para suplementar la agricultura de secano que cada vez estará más afectada por el cambio climático

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

La generación genuina de divisas por la vía comercial descendió casi un 80% en lo que va de año ¿Por qué será?

por Valor Soja
20 junio, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender la discriminación que sufre el agro argentino (y el origen de todas las crisis cambiarias)

por Valor Soja
21 mayo, 2025
Valor soja

Con el agro trabajando a “media máquina” la balanza comercial argentina comienza a quedarse sin fuerza para generar divisas frescas

por Valor Soja
18 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .