Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una película de terror viene en camino: El desastre climático ya comenzó a reflejarse en las estadísticas de comercio exterior de la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
23 febrero, 2023

El desastre climático ya comenzó a reflejarse en las estadísticas de comercio exterior de la Argentina y anticipa que el 2023 será un año desafiante en términos cambiarios para el país.

Increíblemente, a pesar del fenomenal cepo importador que está provocando el cierre de empresas y una desaceleración económica importante en muchos rubros, en enero pasado Argentina registró un déficit comercial de 484 millones de dólares, según datos oficiales (Indec).

El trigo –principal rubro de exportación del mes de enero– apenas generó ingresos de divisas el mes pasado por 154 millones de dólares versus 842 millones en el mismo período de 2022. También cayeron los ingresos por exportaciones de maíz.

En lo que respecta al complejo sojero, las exportaciones netas en enero fueron de 1009 millones de dólares versus 1175 millones en el mismo mes de 2022. El mayor complejo exportador de la Argentina tendrá bastante menos que aportar este año a causa de la severa sequía que afecta a gran parte de las zonas productivas.

En tanto, el gasoil fue el producto que registró el mayor incremento en las importaciones, con compras el mes pasado por 309 millones de dólares versus 150 millones en enero de 2022. Se trata de un producto que –con una política energética razonable– podría ser reemplazado en un 100% con biodiésel elaborado en la Argentina con aceites vegetales o grasas animales.

Otra mala noticia es que el año 2023 comenzó con términos de intercambio desfavorables para la Argentina, lo que implica que los precios de los bienes agroindustriales que mayormente exporta el país aumentaron menos que los que importa. Es decir: el “salario” de la Argentina se está licuando por no tener una matriz comercial más diversificada.

Tal como viene ocurriendo en los últimos años, el mayor déficit comercial se registró con China el mes pasado con saldo negativo de 723 millones de dólares. El hecho de que una nación agroindustrial tenga semejante déficit con el mayor importador mundial de productos agroindustriales representa un fracaso imposible de disimular.

En definitiva: si se tiene en cuenta que el comercio exterior es actualmente la principal fuente de generación de divisas de la Argentina –una nación sin crédito genuino ni recepción de inversión extranjera–, entonces los números del primer mes del año son por demás preocupantes.

Será el desastre climático (no la política) el que finalmente dará el réquiem final al sistema de robo más brutal presente en la Argentina

Etiquetas: balanza comercial argentinaexportaciones argentinaica indecintercambio comercial argentino
Compartir1913Tweet1196EnviarEnviarCompartir335
Publicación anterior

Se acomodaron las cuentas de los feedlots, pero no alcanza: Engordadores dicen que la hacienda debería subir 100 pesos más

Siguiente publicación

¿Por qué hace falta regar? Para el economista Martín Giletta, el riego será clave para suplementar la agricultura de secano que cada vez estará más afectada por el cambio climático

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el agro trabajando a “media máquina” la balanza comercial argentina comienza a quedarse sin fuerza para generar divisas frescas

por Valor Soja
18 febrero, 2025
Valor soja

Argentina arranca el año con una mala noticia en materia de términos de intercambio: Le “bajaron” el sueldo como país

por Valor Soja
21 febrero, 2024
Valor soja

Algunas cosas no cambian: La obsoleta matriz comercial argentina es una de las mayores “aspiradoras” de divisas de la economía

por Valor Soja
19 enero, 2024
Actualidad

Vergüenza nacional: En 2022 Chile exportó casi el doble de salmones que lo generado por la Argentina con las ventas de carne vacuna

por Bichos de campo
31 enero, 2023
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .