UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una noticia proveniente de Europa hizo que los precios de la soja en EE.UU. terminarán con subas a pesar de la indefinición relativa a los biocombustibles

Valor Soja por Valor Soja
22 mayo, 2025

Los precios del aceite de soja en EE.UU. siguen debilitándose ante la indefinición del gobierno de Donald Trump en lo que respecta a la política de promoción de biocombustibles, pero una noticia proveniente de Europa hizo que los valores del poroto terminaran este jueves con subas.

La semana pasada la Agencia Ambiental de EE.UU. (EPA) presentó su propuesta de mandato obligatorio de uso interno de biocombustibles, pero la misma hasta la fecha no se hizo pública.

La cuestión es que comenzaron a correr rumores de que la propuesta de EPA contempla una reducción sustancial del mandato de uso obligatorio de biocombustibles, lo que generó preocupación en el sector agroindustrial de EE.UU.

Este jueves la entidad Clean Fuels Alliance America, que agrupa a toda la cadena de valor del sector de biocombustibles, envió una carta al director de la EPA, Lee Zeldin, para pedirle que determine un volumen de biodiésel obligatorio para 2026 de no menos de 5250 millones de galones, una cifra sustancialmente superior a los 3350 millones previstos para este año.

2025-RFS-Volumes-Member-Letter-to-Zeldin_May25

“Estos volúmenes respaldarán la confianza en el negocio agrícola, crearán empleos y oportunidades económicas, y promoverán el objetivo del presidente Trump de consolidar al sector energético estadounidense”, afirma la carta.

Mientras sigue en la “nebulosa” la situación relativa al documento de la EPA, en el Congreso de EE.UU. avanza un proyecto diseñado por el gobierno federal que está en línea con los intereses del sector agroindustrial estadounidense. Se trata de la iniciativa legislativa de promoción económica titulada “proyecto único, grande y hermoso” (sic), que está conformado por cinco capítulos, uno de los cuales está dedicado al sector agropecuario estadounidense (“Makes Rural America Great Again”).

El proyecto, que está en pleno tratamiento en el Congreso, establece criterios que contribuirían a excluir el uso de materias primas extranjeras para la elaboración de biodiésel, tal como sucedió en los últimos años con el aceite de cocina usado de China o el sebo bovino provenientes de Australia, Brasil y Argentina. Por lo tanto, la medida, una vez aprobada, promovería el consumo interno de aceite de soja en EE.UU. destinado a la elaboración de biodiésel.

Sin embargo, si EPA finalmente promueve un menor uso de biodiésel en el marco del mandato obligatorio y eso es validado por el gobierno federal, esa noticia terminaría desarticulando el factor favorable que se está debatiendo en el Congreso de EE.UU.

Las buenas noticias para los productores estadounidenses llegaron desde Europa, donde las autoridades informaron que EE.UU. será considerado país de “bajo” riesgo al momento de implementar en 2026 la normativa 1115 “antideforestación”, mientras que la Argentina, Brasil y Paraguay fueron incluidos en el listado como países de riesgo “medio”.

Los europeos nos jodieron: Argentina, junto con Brasil y Paraguay, fue clasificada como riesgo “estándar” por la normativa antideforestación

Esa circunstancia podría favorecer, por cuestiones regulatorias, las importaciones europeas provenientes de EE.UU. en desmedro de las del Mercosur, lo que podría desarbitrar el precio de la harina de soja entres ambos orígenes considerando la importancia relativa que tiene la UE-27 en dicho mercado.

 

Por ese motivo, mientras que el contrato de Aceite de Soja Julio 2025 CME terminó este jueves en 1082,7 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 15,2 u$s/tonelada, el contrato equivalente de harina de soja finalizó en 329,0 u$s/tonelada con una suba de 4,8 u$s/tonelada, al tiempo que el del poroto cerró en 392,2 u$s/tonelada con una suba de 1,8 u$s/tonelada.

Etiquetas: aceite de sojaaceite soja ee.uu.biodiéselbiodiesel ee.uu.biodiesel sojaClean Fuels Alliance America.epa biodieselharina de sojaharina soja ee.uu.
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Se largó la carrera: La vacuna antiaftosa que importará Tecnovax costará 60 centavos de dólar y estaría disponible para el segundo semestre

Siguiente publicación

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .