Los precios de los futuros de soja en EE.UU. vienen siendo sostenidos en las últimas jornadas por una resolución del gobierno de Donald Trump relativa al uso interno de biodiésel destinado al corte con gasoil. El maíz también resulta favorecido.
Este martes los precios de los futuros de aceite de soja en el CME Group (“Chicago”) registran alzas intradiarias de casi el 2% ante el anuncio de una consulta pública realizada por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) que podría sentar las bases de un mayor mandato consumo interno de biocombustibles.
Los RINs (Renewable Identification Number) son una suerte de “crédito” que EPA origina por cada tonelada de biocombustible utilizada por las refinerías para cumplir con el mandato oficial de corte de biodiésel o bioetanol con combustibles provenientes de fuentes fósiles. Los RINs pueden comercializarse, de manera tal que, si una empresa sobrecumplió la meta de corte, puede transferirlos a otra compañía que no se encuentre en la misma situación.
En la última década una normativa poco clara en la materia promovió un gran volumen de pedidos de excepción del cumplimiento de RINs que se fueron acumulando en las oficinas de EPA, gran parte de los cuales se judicializaron con fallos tanto a favorables como en contra de las refinerías.
Ante las reiteradas quejas del sector agroindustrial estadounidense, este martes EPA lanzó un consulta pública –que se extenderá por 45 días– en la cual se propone reasignar las excepciones de RINs del período 2023-2025 en un 100% y un 50% para añadirlas a los requisitos de mandato obligatorio del período 2026-2027. En los hechos, obviamente, eso implicaría un aumento del consumo de biodiésel y bioetanol en EE.UU., lo que representa un claro factor alcista tanto para la soja como para el maíz.
Si bien EPA en un comunicado destaca que está abierta a aceptar diferentes propuestas, señaló que “en la presidencia de Trump, la EPA continúa restaurando el programa de biocombustibles para alinearse con las directivas del Congreso y brindar a las empresas y economías rurales estadounidenses la seguridad que necesitan para prosperar, utilizando biocombustibles estadounidenses de producción nacional”.
La Asociación de Combustibles Renovables de EE.UU. (RFA por sus siglas en inglés) expresó hoy su satisfacción por la nueva propuesta “para garantizar que los volúmenes de combustibles renovables perdidos debido a las exenciones para pequeñas refinerías en el período 2023-2025 se reasignen a futuros mandatos de corte obligatorio”.
“Si bien seguimos cuestionando si las excepciones (otorgadas durante la gestión de Joe Biden) para el período 2023-2025 están realmente justificadas, nos anima que la EPA proponga añadir los volúmenes exentos a los futuros requisitos para 2026 y 2027”, sostuvo la entidad.