Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una multitudinaria manifestación del campo español se realizó en Madrid para solicitar al gobierno políticas favorables para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2022

Cientos de miles de productores agropecuarios y cazadores procedentes de toda España se movilizaron hoy domingo en el centro de la ciudad de Madrid para reclamar al gobierno del presidente Pedro Sánchez que instrumente acciones urgentes para salvar del desastre a buena parte del sector rural.

Con las consignas “El mundo rural despierta” y Juntos por el campo”, las organizaciones agropecuarias aseguraron que la protesta estuvo integrada por más de 400.000 personas, aunque las autoridades oficiales dijeron que no superaron las 150.000. En cualquier caso, se trató de un evento multitudinario.

Miguel Padilla, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), indicó que teme que ante la escalada de costos de producción –potenciad por el conflicto ruso-ucraniano– muchos productores deban dejar la actividad para “vender sus explotaciones a fondos de inversión”.

Si bien el sector rural español recibe subsidios provenientes de la Política Agropecuaria Común (PAC) de la Unión Europea, muchos productores aseguran que no alcanzan para compensar la suba reciente del precios de fitosanitarios, fertilizantes, combustibles y tarifas energéticas.

“Por el gasoil hemos tenido que tener los tractores parados. Y la energía para fabricar piensos (raciones) y para los animales, que necesitan calefacción, ventilación,  está por las nubes”, apuntó Rosario Conde, titular de Conde Hinojosa, empresa con establecimientos agropecuarios en las provincias de Málaga, Cádiz y Sevilla.

Además de la cuestión económica, el ánimo de muchos productores españoles viene caldeado por las crecientes restricciones para producir que se vienen impulsando tanto a nivel nacional como regional.

Productores porcinos españoles invadieron un municipio por la fuerza para impedir la aprobación de un ordenamiento territorial orientado a restringir la actividad

“Nos dicen que hay que cuidar el medio ambiente. No hay medio ambiente sin economía. Pensamos que el mundo se dirige desde un despacho”, afirmó Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias. “No podemos tener una PAC verde en números rojos: necesitamos rentabilidad para nuestras explotaciones y ganaderos”, añadió.

Los manifestantes se movilizaron desde la sede del Ministerio de Agricultura (glorieta de Atocha) hasta la del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

“Soy agricultor, cazador y taurino, el enemigo público al que hay que enterrar”, comentó Samuel Prieto, productor agrícola de Horche, Guadalajara, para luego quejarse de que el valor de los herbicidas de duplicó en los últimos meses.

La manifestación contó con el apoyo de políticos de la oposición, como es el caso del Grupo Popular y Vox. El líder de este último, Santiago Abascal, participó de la marcha y aseguró que el gobierno criminaliza al campo al haberse puesto del lado de “la religión climática”.

https://twitter.com/VoxCuarteHuerva/status/1505631896402812932

Fuentes. El País, El Mundo y ABC

Etiquetas: agro españaespaña agriculturaespaña protesta campopac union europeaproductores españoles
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En Voz Alta: Para el diputado Roberto Mirabella, “hay que aprovechar la oportunidad que nos está dando el mundo”

Siguiente publicación

Prorrogan hasta fines de abril el plazo para presentar observaciones en el concurso de Molino Cañuelas

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .