UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una movida mundial para frenar zoonosis que todavía matan 60 mil personas al año

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2019

Las zoonosis son aquellas enfermedades que pueden transmitirse entre los animales y las personas. Según los principales organismos internacionales vinculados a la salud humana y animal, siguen teniendo un gran impacto, ya que “alrededor de 60.000 personas mueren como consecuencia de la rabia y otras enfermedades zoonóticas, como la influenza aviar, el ébola o la fiebre del Valle del Rift.

Con el fin de hacer frente a este problema universal, y para apoyar a los países en el control de estas enfermedades, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) unieron sus fuerzas. Para comenzar un largo trabajo lanzaron una guía titulada “Adoptar el enfoque multisectorial – Una sola salud”. Se trata de una suerte de guía de la alianza tripartita para que los países aborden las enfermedades zoonóticas.

“Estas enfermedades no solo afectan la salud humana, sino también la sanidad y el bienestar animal, disminuyendo la productividad (calidad e inocuidad de la leche o los huevos, etcétera), causando muertes y, por lo tanto, afectando los medios de subsistencia de los pequeños productores y las economías de los países”, explicaron los organismos.

Según esta visión compartida, “las enfermedades no conocen fronteras”, y con la expansión mundial del comercio y de los viajes, las enfermedades zoonóticas plantean progresivamente más problemáticas a escala mundial. “Cada día, surgen nuevos retos sanitarios en la interfaz hombre-animal-ecosistema. Para enfrentar dichas amenazas, se requiere mayor colaboración, coordinación, comunicación y acciones concertadas entre los distintos sectores, recurriendo al enfoque multisectorial”, se razonó.

Descargue aquí la guía, en inglés.Descarga

Esta guía, denominado en los sucesivo Guía Tripartita para las Zoonosis (GTZ), presenta principios, buenas prácticas y opciones destinadas a ayudar a los países a establecer una colaboración sustentable y funcional en el marco de la interfaz hombre-animal-ecosistema.

La OMS, la OIE y la FAO consideraron que “trabajando colaborativamente entre todos los sectores y disciplinas, las vidas humanas y animales pueden salvarse, los medios de subsistencia pueden asegurarse y los sistemas sanitarios mundiales pueden mejorarse de manera sustentable”.

Etiquetas: oiesanidad animalzoonosis
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Afirman que la suba del ganado traerá “rentas más equitativas” a lo largo de la cadena

Siguiente publicación

Arranca la Expoagro, que promete ser un “oásis” para quien se anime a un crédito

Noticias relacionadas

Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Este fin de semana se puso en marcha la mayor granja porcina del centro de Córdoba, con capacidad para engordar 6.000 lechones

11 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una cuidad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

11 noviembre, 2025
Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .