UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una movida mundial para frenar zoonosis que todavía matan 60 mil personas al año

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2019

Las zoonosis son aquellas enfermedades que pueden transmitirse entre los animales y las personas. Según los principales organismos internacionales vinculados a la salud humana y animal, siguen teniendo un gran impacto, ya que “alrededor de 60.000 personas mueren como consecuencia de la rabia y otras enfermedades zoonóticas, como la influenza aviar, el ébola o la fiebre del Valle del Rift.

Con el fin de hacer frente a este problema universal, y para apoyar a los países en el control de estas enfermedades, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) unieron sus fuerzas. Para comenzar un largo trabajo lanzaron una guía titulada “Adoptar el enfoque multisectorial – Una sola salud”. Se trata de una suerte de guía de la alianza tripartita para que los países aborden las enfermedades zoonóticas.

“Estas enfermedades no solo afectan la salud humana, sino también la sanidad y el bienestar animal, disminuyendo la productividad (calidad e inocuidad de la leche o los huevos, etcétera), causando muertes y, por lo tanto, afectando los medios de subsistencia de los pequeños productores y las economías de los países”, explicaron los organismos.

Según esta visión compartida, “las enfermedades no conocen fronteras”, y con la expansión mundial del comercio y de los viajes, las enfermedades zoonóticas plantean progresivamente más problemáticas a escala mundial. “Cada día, surgen nuevos retos sanitarios en la interfaz hombre-animal-ecosistema. Para enfrentar dichas amenazas, se requiere mayor colaboración, coordinación, comunicación y acciones concertadas entre los distintos sectores, recurriendo al enfoque multisectorial”, se razonó.

Descargue aquí la guía, en inglés.Descarga

Esta guía, denominado en los sucesivo Guía Tripartita para las Zoonosis (GTZ), presenta principios, buenas prácticas y opciones destinadas a ayudar a los países a establecer una colaboración sustentable y funcional en el marco de la interfaz hombre-animal-ecosistema.

La OMS, la OIE y la FAO consideraron que “trabajando colaborativamente entre todos los sectores y disciplinas, las vidas humanas y animales pueden salvarse, los medios de subsistencia pueden asegurarse y los sistemas sanitarios mundiales pueden mejorarse de manera sustentable”.

Etiquetas: oiesanidad animalzoonosis
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Afirman que la suba del ganado traerá “rentas más equitativas” a lo largo de la cadena

Siguiente publicación

Arranca la Expoagro, que promete ser un “oásis” para quien se anime a un crédito

Noticias relacionadas

Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

15 octubre, 2025
Destacados

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

15 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

15 octubre, 2025
Actualidad

Degeneró hacia lados insospechados el conflicto de Lácteos Vidal: Piden que se investigue a Alejandra Bada por presunto vinculo con el narco Fred Machado y aportes a la campaña de Patricia Bullrich

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .