Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una movida mundial para frenar zoonosis que todavía matan 60 mil personas al año

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2019

Las zoonosis son aquellas enfermedades que pueden transmitirse entre los animales y las personas. Según los principales organismos internacionales vinculados a la salud humana y animal, siguen teniendo un gran impacto, ya que “alrededor de 60.000 personas mueren como consecuencia de la rabia y otras enfermedades zoonóticas, como la influenza aviar, el ébola o la fiebre del Valle del Rift.

Con el fin de hacer frente a este problema universal, y para apoyar a los países en el control de estas enfermedades, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) unieron sus fuerzas. Para comenzar un largo trabajo lanzaron una guía titulada “Adoptar el enfoque multisectorial – Una sola salud”. Se trata de una suerte de guía de la alianza tripartita para que los países aborden las enfermedades zoonóticas.

“Estas enfermedades no solo afectan la salud humana, sino también la sanidad y el bienestar animal, disminuyendo la productividad (calidad e inocuidad de la leche o los huevos, etcétera), causando muertes y, por lo tanto, afectando los medios de subsistencia de los pequeños productores y las economías de los países”, explicaron los organismos.

Según esta visión compartida, “las enfermedades no conocen fronteras”, y con la expansión mundial del comercio y de los viajes, las enfermedades zoonóticas plantean progresivamente más problemáticas a escala mundial. “Cada día, surgen nuevos retos sanitarios en la interfaz hombre-animal-ecosistema. Para enfrentar dichas amenazas, se requiere mayor colaboración, coordinación, comunicación y acciones concertadas entre los distintos sectores, recurriendo al enfoque multisectorial”, se razonó.

Descargue aquí la guía, en inglés.Descarga

Esta guía, denominado en los sucesivo Guía Tripartita para las Zoonosis (GTZ), presenta principios, buenas prácticas y opciones destinadas a ayudar a los países a establecer una colaboración sustentable y funcional en el marco de la interfaz hombre-animal-ecosistema.

La OMS, la OIE y la FAO consideraron que “trabajando colaborativamente entre todos los sectores y disciplinas, las vidas humanas y animales pueden salvarse, los medios de subsistencia pueden asegurarse y los sistemas sanitarios mundiales pueden mejorarse de manera sustentable”.

Etiquetas: oiesanidad animalzoonosis
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Afirman que la suba del ganado traerá “rentas más equitativas” a lo largo de la cadena

Siguiente publicación

Arranca la Expoagro, que promete ser un “oásis” para quien se anime a un crédito

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Notas

Las rurales de Río Negro cuestionaron la legalidad de la norma de Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria, como preludio de una posible acción judicial

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .